Ecuador
El Malecón 2000 funcionará como punto de vacunación este 28 y 29 de agosto: Se aplicará la dosis única de Cansino y no es necesario ningún registro previo
El Malecón 2000, en el centro de Guayaquil, será habilitado como punto de vacunación este fin de semana. El centro atenderá este sábado 28 y domingo 29 de agosto, desde las 11:00 hasta las 19:00 y estará ubicado a la altura de la calle 9 de Octubre. Además, en el Malecón circularán dos carritos para […]
El Malecón 2000, en el centro de Guayaquil, será habilitado como punto de vacunación este fin de semana.
El centro atenderá este sábado 28 y domingo 29 de agosto, desde las 11:00 hasta las 19:00 y estará ubicado a la altura de la calle 9 de Octubre. Además, en el Malecón circularán dos carritos para que se movilicen quienes deseen acceder al lugar de vacunación.
¿Qué vacunas se aplicarán en el punto del Malecón?
Se inoculará con la vacuna Cansino que solo requiere de una aplicación a personas de 18 a 60 años. Además, para acceder a la vacuna Cansino no es necesario que el ciudadano que se registren para la inoculación. También se aplicarán segundas dosis de Pfizer, Aztrazeneca y Sinovac.
La acción está coordinada por el Municipio de Guayaquil, la Gobernación del Guayas y el Ministerio de Salud.
Lea también:
- Dos nuevos puntos de vacunación se activan en Guayaquil: Conoce desde cuándo atenderán y dónde estarán ubicados
- Autoridades municipales de Guayaquil anuncian que la entrega de kits de alimentos se reduce a tres de los siete puntos de vacunación en la ciudad
- Este es el nuevo punto de vacunación que inauguró la Alcaldía de Guayaquil y está ubicado en el sur de la ciudad (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria
-
Comunidad hace 4 días
Esto dijo la gobernadora sobre presiones por el puente en la Av. del Bombero y así respondió el Municipio de Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio del Interior ofrece recompensa mientras sigue la búsqueda de Santiago Díaz
-
Ecuador hace 4 días
¿Cómo avanza la vigilancia epidemiológica tras un mes sin casos de fiebre amarilla en Ecuador?