Ecuador
¿Si me aplico la vacuna contra la COVID-19 debo usar mascarilla?
Ante el anuncio de la vacuna contra la COVID-19, muchos se preguntan si deben seguir usando la mascarilla. Lo cierto es que las primeras vacunas del coronavirus requieren dos inyecciones. La segunda dosis de la de Pfizer y BioNTech se pone tres semanas después de la primera, y la de Moderna, cuatro. Por otro lado, […]
Ante el anuncio de la vacuna contra la COVID-19, muchos se preguntan si deben seguir usando la mascarilla. Lo cierto es que las primeras vacunas del coronavirus requieren dos inyecciones. La segunda dosis de la de Pfizer y BioNTech se pone tres semanas después de la primera, y la de Moderna, cuatro.
Por otro lado, el efecto de las vacunas no suele ser inmediato. La expectativa es que que quienes se la pongan adquieran cierto nivel de protección un par de semanas después de la primera inyección. Es posible que la protección total llegue hasta un par de semanas después de la segunda, reseña el portal de Teleamazonas.
Pero ese procedimiento, que tiene los ojos del mundo encima, deja algunas preguntas, entre ellas, cuánto durará la inmunización para quienes reciban una vacuna. Pero esta es una respuesta que aún no la tienen los expertos, quienes esperan que continúen los estudios para determinar estas y más preguntas que quedan pendientes.
Hay expectativa mundial por las vacunas contra el coronavirus. Foto: Archivo
¿Hay protección total?
Por el momento tampoco se sabe si las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna protegen por completo del contagio o solo de los síntomas. Es decir que la gente vacunada podría contagiarse y transmitir el virus, aunque probablemente a una tasa mucho menor. Así lo señala Deborah Füller, experta en vacunas de la Universidad de Washington.
La experta señala que incluso cuando el suministro de vacunas empiece a aumentar, inmunizar a cientos de millones de personas llevará meses. El uso de las mascarillas y la distancia social seguirán siendo vitales.
Por su parte, Moncef Slaoui, director del esfuerzo de desarrollo de vacunas de Estados Unidos, estimó que el país podría alcanzar la inmunidad de rebaño, en mayo, en base a la efectividad de las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna.
El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, dijo: "No sabemos cuánto dura la inmunización. Todavía no hay una información segura". (I)
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Comunidad hace 23 horas
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?