Comunidad
Universidad Indoamérica formará doctores en áreas de ingeniería y ciencias técnicas
En la Universidad Indoamérica empezó el Programa de Formación Doctoral en el Área de las Ingenierías y las Ciencias Técnicas para 20 docentes de diversas universidades ecuatorianas, así como de instituciones de educación superior que son integrantes de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP). El evento fue anunciado el pasado 28 de enero en […]

En la Universidad Indoamérica empezó el Programa de Formación Doctoral en el Área de las Ingenierías y las Ciencias Técnicas para 20 docentes de diversas universidades ecuatorianas, así como de instituciones de educación superior que son integrantes de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP).
El evento fue anunciado el pasado 28 de enero en el auditorio de la Universidad Indoamérica Sede Quito, situado en las calles Machala y Sabanilla en el sector de Cotocollao.
Participaron en la mesa de honor el Ing. Saúl Lara Paredes, canciller; y el Dr. Franklin Tapia Defaz, rector de la universidad, además de autoridades, doctorandos y docentes de las universidades de Málaga (España), Técnica de Manabí, Técnica del Norte, Universidad Indoamérica y de la AUIP.
“Los participantes son docentes de las universidades descritas y estudiantes de Colombia y México. Las capacitaciones se desarrollarán durante 15 días para sus pruebas y planteamientos de investigaciones. Luego se hará la selección final, ojalá de todos, para que puedan seguir los estudios de doctorado durante tres años. Nuestra propuesta es ampliar las capacitaciones a este nivel en Arquitectura, Administración y Negocios y Educación”, explicó Tapia.
La AUIP, luego del acercamiento realizado por Tapia se encargó de gestionar la capacitación de la universidad española. Sobre este tema, el Dr. Gaspar Garrote Bernal, vicerrector de Estudios de Posgrado de la Universidad de Málaga, precisó que este convenio hará posible potenciar la enseñanza y la preparación de los docentes en beneficio de los estudiantes en sus respectivos centros de educación superior.
Los docentes que se capacitarán en universidad. Foto: Cortesía.
La agenda de los expertos españoles incluiría también una visita a la sede Ambato, un recorrido turístico por Baños de Agua Santa y una noche cultural en la quinta de Juan León Mera. (I)
“La expectativa es alta; esperamos que nuestros docentes aprovechen al máximo la oportunidad que
se les ofrece”.
Belén Ruales
Decana en U. Indoamérica
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 1 día
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas