Ecuador
Una "lengua artificial" para analizar matices y sutilezas del whisky
LONDRES/AFP Investigadores de la universidad de Glasgow anunciaron este martes que han desarrollado una "lengua artificial" capaz de analizar los sutiles matices del whisky para controlar su calidad de producción o luchar contra la falsificación. Publicidad Este catador en miniatura puede señalar diferencias entre un whisky de la misma marca envejecido en diferentes barricas con […]
LONDRES/AFP
Investigadores de la universidad de Glasgow anunciaron este martes que han desarrollado una "lengua artificial" capaz de analizar los sutiles matices del whisky para controlar su calidad de producción o luchar contra la falsificación.
Este catador en miniatura puede señalar diferencias entre un whisky de la misma marca envejecido en diferentes barricas con una precisión del 99%. O determinar su nivel de añejamiento, de 12, 15 o 18 años, por ejemplo.
"Lo llamamos lengua artificial porque funciona de igual manera que una humana", afirma Alasdair Clark, de la facultad de Ingeniería de la universidad de Glasgow.
"Al igual que nosotros, no es capaz de identificar individualmente los productos químicos que hacen que el café sea diferente al jugo de manzana pero, en cambio, puede determinar fácilmente la diferencia entre mezclas químicas complejas", añade.
Concretamente, el whisky es vertido sobre un tablero constituido por pequeños trozos de oro y aluminio que actúan como "papilas gustativas". Al contacto con el alcohol, ambos metales devolverán una luz diferente, cuyo análisis permitirá a los investigadores determinar un perfil estadístico del whisky analizado.
Los investigadores señalan que esta "lengua artificial" controla la calidad del whisky, pero asimismo puede servir para luchar contra el siempre floreciente mercado del alcohol falsificado.
Así, el método reveló que varias botellas de whisky, que se suponían muy valiosas, en realidad tenían un contenido falso.
"Además de su evidente potencial para identificar alcoholes falsificados, podría utilizarse en pruebas de seguridad alimenticia", o "en cualquier otro dominio en que fuera útil un método de degustación portátil y reutilizable", asegura Clark.
El anuncio de la creación de esta "lengua artificial" fue muy bien recibido por el sector. "Estaríamos realmente encantados de contar con algo que ayude a erradicar la falsificación del whisky", señaló Annabel Meikle, directora de la Hermandad Keepers of the Quaich (guardianes del whisky), defensora de los intereses del whisky escocés.
Sin embargo, no se trata de una amenaza inmediata para el trabajo de los ‘master blenders’, expertos responsables de realizar cortes utilizando diferentes whiskies y evaluar su calidad.
Pero, la "lengua artificial" podría, en cambio, reemplazar algunos controles rutinarios realizados por seres humanos, advierte Meikle. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Jóvenes rayan una de las nuevas unidades de trolebús eléctrico en Quito: ¿qué sanciones podrían enfrentar por dañar bienes públicos?
-
Comunidad hace 3 días
Protege tu seguridad: Estas son las recomendaciones de la Unase para evitar secuestros
-
Ecuador hace 3 días
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país