Ecuador
Un sastre colombiano mezcla Navidad y protección con la creación de estos particulares tapabocas
En los tiempos de crisis es necesario que el ingenio salga a relucir, para encontrar caminos que nos enseñen a superar las adversidades. Es precisamente lo que le ocurrió a Oscar Naspirán, un sastre colombiano que en plena crisis por la pandemia del coronavirus, se comienza a recuperar vendiendo tapabocas alusivos a la Navidad. Denunciaron […]
En los tiempos de crisis es necesario que el ingenio salga a relucir, para encontrar caminos que nos enseñen a superar las adversidades. Es precisamente lo que le ocurrió a Oscar Naspirán, un sastre colombiano que en plena crisis por la pandemia del coronavirus, se comienza a recuperar vendiendo tapabocas alusivos a la Navidad.
Las mascarillas particulares tienen la barba y bigotes de Santa Claus. Están hechos de material protector para evitar los contagios y tienen el rojo característico de la ocasión. "Nacieron a raíz de la pandemia y para comercializar un producto de venta más frecuente", dijo Naspirán a Telemundo.
La venta del resto de sus productos cayó considerablemente, como todo en la pandemia. Entonces ahora comienza a recuperarse con este novedoso tapabocas. Cuenta la periodista Carolina Flores que durante las últimas semanas el sastre aumentó sus ventas y tiene pedidos diarios que varían entre 50 y 100 tapabocas.
Ver esta publicación en Instagram
(I)
-
Comunidad hace 2 días
Hallan el cuerpo desmembrado de una mujer dentro de una lavadora en Sauces 9: la principal sospechosa es su hija
-
Ecuador hace 3 días
Fin del paro en Imbabura: instalarán mesas de diálogo desde el lunes y estos son los acuerdos
-
Ecuador hace 3 días
Organizaciones aliadas a la Conaie ratifican el paro en Imbabura, a pesar de los diálogos con el Gobierno
-
Ecuador hace 4 días
Conaie denuncia autoritarismo estatal en Imbabura y pide intervención de organismos internacionales