Ecuador
Un hispano preside por primera vez la Conferencia Episcopal de EEUU
Los Angeles – AFP El arzobispo de Los Ángeles, el mexicano José Gómez, fue electo este martes como el primer hispano en presidir la Conferencia Episcopal de Estados Unidos. Publicidad Gómez, un feroz defensor de los derechos de los inmigrantes, ganó con 176 votos en un proceso que se realizó en Baltimore, informó la institución […]
Los Angeles – AFP
El arzobispo de Los Ángeles, el mexicano José Gómez, fue electo este martes como el primer hispano en presidir la Conferencia Episcopal de Estados Unidos.
Gómez, un feroz defensor de los derechos de los inmigrantes, ganó con 176 votos en un proceso que se realizó en Baltimore, informó la institución en un comunicado.
El arzobispo de 67 años, que hasta ahora era vicepresidente de la Conferencia Episcopal, dijo en Twitter que su elección era "un honor". "No solo para mí o para @lacatholics [la Arquidiócesis de Los Ángeles] sino para todos los latinos católicos del país".
Gómez, nacido en Monterrey y nacionalizado estadounidense, ha sido un férreo defensor de una política de inmigración acogedora, opuesta a la posición del actual gobierno del presidente Donald Trump.
Publicó en 2013 "Inmigración y la siguiente América: renovando el alma de nuestra nación", en el que defiende el aporte de los inmigrantes y llama a la aprobación de una reforma migratoria justa, que incluya un camino a la ciudadanía para millones de extranjeros sin papeles en el país.
"Es un inmigrante mexicano que va a ser el líder (de la Iglesia) en un momento en que los inmigrantes son demonizados" en Estados Unidos, dijo el padre Thomas J. Reese, un analista del Religion News Service, al diario Los Angeles Times.
"Es un mensaje simbólico de los obispos sobre la importancia del tema de la inmigración y la importancia de los inmigrantes para la Iglesia católica y en la sociedad estadounidense".
Gómez envió el lunes sus oraciones a los "dreamers", horas antes de la audiencia en la que la Corte Suprema escuchará argumentos sobre la decisión de Trump de terminar con este programa que protege de la deportación a más de 600.000 jóvenes indocumentados que llegaron al país de niños junto a sus padres.
Unos 51 millones de personas en Estados Unidos son católicos, 30% de ellos aproximadamente son hispanos, según el centro de investigaciones Pew.
Gómez sustituye al cardenal Daniel DiNardo, arzobispo de Galveston-Houston, cuya presidencia se vio sacudida por la crisis de abuso sexual del clero en este país. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 4 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 4 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores
-
Comunidad hace 1 día
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria