Ecuador
Twitter afirma que puede suspender la cuenta de Donald Trump
Un importante ejecutivo de Twitter admitió este jueves, 04 de junio, que es posible suspender la cuenta del presidente estadounidenses Donald Trump, si continúa publicando mensajes incendiarios como los lanzados contra las protestas por el asesinato de George Floyd. Nick Pickles, director de estrategia sobre políticas públicas de Twitter, dijo en una audiencia parlamentaria telematica […]
Un importante ejecutivo de Twitter admitió este jueves, 04 de junio, que es posible suspender la cuenta del presidente estadounidenses Donald Trump, si continúa publicando mensajes incendiarios como los lanzados contra las protestas por el asesinato de George Floyd.
Nick Pickles, director de estrategia sobre políticas públicas de Twitter, dijo en una audiencia parlamentaria telematica en el Reino Unido, que la plataforma había tomado la decisión de someter los tuits de Trump al mismo procedimiento de comprobación que aplica a todas las figuras públicas.
Los parlamentarios preguntaron en dos ocasiones a Pickles si esto significaba que la cuenta del presidente estadounidense podría ser suspendida.
"Todas las cuentas de Twitter están sometidas a las reglas de Twitter", respondió ambas veces. Con 81,7 millones de seguidores, @realDonaldTrump es una de las diez cuentas más populares en Twitter.
Pero Trump está en conflicto ahora con la red social, que utiliza cotidianamente, ya que ésta tomó la decisión el mes pasado de verificar dos de sus tuits sobre la votación por vía postal.
El siguiente episodio fue el viernes pasado cuando, en ocasión de los incidentes en protesta por el asesinato de afroestadounidense George Floyd, Trump escribió en twitter que "cuando comenzó el saqueo (de comercios), comenzaron los disparos".
Un mensaje colocado sobre ese tuit advertía que "violaba las reglas de Twitter sobre ‘glorificar la violencia'".
Snapchat, red social muy apreciada por los jóvenes nacidos a partir de 1995), se unió a Twitter y anunció que no promocionará más los mensajes de Trump.
En cambio Facebook, la mayor red social mundial, decidió no señalar ni censurar de cualquier manera que fuera los mensajes del presidente estadounidense. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Daniel Noboa envía su primer proyecto de ley urgente a la Asamblea para desarticular economías criminales: ¿qué medidas propone?
-
Comunidad hace 3 días
¿A qué se deben las últimas explosiones en Samanes 2, Guayaquil? Esta es la hipótesis de la Policía (VIDEO)
-
Ecuador hace 2 días
Dos medidas económicas plantea Daniel Noboa en su nuevo proyecto de ley para combatir economías criminales: reducir impuestos e incentivos económicos
-
Ecuador hace 1 día
Guayaquil: víctima que murió en la balacera de Puerto Santa Ana tenía historial penal, según autoridades