Síguenos en
Publicidad

Ecuador

Trump no quiere cambiar las reglas de los debates tras caótico duelo verbal con Biden

Publicado

el

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sale del auditorio mientras el candidato democrático Joe Biden y su esposa Jill Biden se acerca al moderado. Foto: AFP
Publicidad

Washington / AFP

El presidente de Estados Unidos Donald Trump, candidato a un segundo mandato, dijo el jueves 01 de octubre oponerse a que se cambien las reglas de los debates electorales con su rival demócrata Joe Biden, después de un primer duelo verbal caótico transmitido por televisión.

Publicidad

Los organizadores de los debates presidenciales en Estados Unidos anunciaron el miércoles 30 de septiembre que se necesita una "estructura adicional" para "asegurar una discusión más ordenada", haciendo referencia al desastre ocurrido el día anterior en Cleveland (norte). Pero Trump no está de acuerdo.

"¿Por qué iba a permitir que la Comisión de Debates cambiara las reglas del segundo y tercer debate cuando yo gané holgadamente la última vez?", tuiteó.

Trump se ha declarado ganador varias veces, citando encuestas no identificadas. En cambio, las encuestas realizadas por medios estadounidenses han sugerido lo contrario, dando a Biden ventaja rumbo a las elecciones del 3 de noviembre. Los republicanos, los demócratas e incluso el moderador de la noche, el periodista Chris Wallace de Fox News, coincidieron en forma casi unánime en que el debate de 90 minutos fue desagradable y fuera de control. "Nunca imaginé que se descarrilaría de esa manera", dijo Wallace al diario The New York Times.

El segundo debate presidencial está programado para el 15 de octubre en Miami (sureste) y el tercero para el 22 de octubre en Nashville (centro-este). Entre los posibles cambios que se discuten para ayudar a los moderadores, está el permitirles apagar el micrófono de un candidato, con la intención de prevenir interrupciones y arrebatos.

El debate de Cleveland mostró a Trump y Biden interrumpiéndose e insultándose repetidamente, con el presidente haciendo los comentarios más escandalosos y fuera de lugar. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

Segunda vuelta electoral: ¿Desde cuándo y dónde pueden capacitarse los miembros de las juntas receptoras del voto de manera virtual?

Publicado

el

Con miras a la segunda vuelta electoral, el Consejo Nacional Electoral (CNE) capacitará de forma virtual a los miembros de las juntas receptoras del voto (MJRV) que participarán en la jornada cívica del domingo 15 de octubre.

Sin embargo, los MJRV que no se capacitaron para la primera vuelta de las Elecciones Anticipadas, deberán hacerlo obligatoriamente de manera presencial, en las 24 Delegaciones Provinciales Electorales y en los puntos fijos que se habilitarán en cada jurisdicción.

Publicidad

¿Dónde y desde cuándo pueden capacitarse los miembros de las juntas receptoras del voto, de manera virtual?

Las capacitaciones se desarrollarán desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre, día del balotaje presidencial.

Deberán ingresar a la plataforma virtual: https://capacitacionelectoral.cne.gob.ec/ Este servicio estará disponible las 24 horas del día.

La ciudadanía puede consultar si consta como Miembro de una Junta Receptora del Voto, a través de la página web institucional www.cne.gob.ec y mediante el aplicativo móvil CNE APP.

Por cumplir con este deber cívico, los MJRV recibirán una compensación económica de $ 20. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

Este es el VIDEO en el que aparecen dos guías penitenciarias bailando y bebiendo aparentemente con reos en prelibertad: ¿Qué dice el SNAI al respecto?

Publicado

el

Un video viralizado en redes sociales ha causado el rechazo de la ciudadanía y la reacción de institución. En este, aparecen dos guías penitenciarias bailando y bebiendo, aparentemente con reos en prelibertad quienes serían integrantes de la organización delictiva Los Lobos.

Según se observa, al momento del festejo las guías usan su uniforme, bailan muy de cerca con dos hombres, sonríen y beben cerveza. El hecho ocurrió a las 00:49 del pasado domingo 10 de septiembre, de acuerdo al registro del video.

Publicidad

Este es el pronunciamiento del SNAI sobre video de guías penitenciarías

Luego de la viralización del video, el jueves 14 de septiembre, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores, SNAI, confirmó la veracidad del video.

A través de un comunicado difundido en la red social ‘X’ se indica que este hecho no ocurrió al interior de ningún penitenciario, ni en las instalaciones del SNAI.

"Los hechos ocurrieron el 10 de septiembre de 2023. Una vez conocido el caso de forma inmediata, se realizó el trámite administrativo disciplinario conforme a la normativa legal vigente, de acuerdo con lo estipulado en el Reglamento General del CSVP (Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria).

(I) 

 

Continuar leyendo

Ecuador

España puso en la agenda de la Unión Europea la eliminación de la visa Schengen para Ecuador, según el presidente Lasso

Publicado

el

La posibilidad de que la visa Schengen se elimine para Ecuador será parte de la agenda de la Unión Europea (UE), según anunció este jueves, 14 de septiembre de 2023, el presidente de la República, Guillermo Lasso.

Con un mensaje en la plataforma X, el mandatario aseguró haber dialogado con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, para que agende el tema en la Comisión que su homólogo preside. Incluso le habría solicitado "se dé un mandato expreso del Consejo con el Parlamento Europeo".

Publicidad

Según manifiesta Lasso, Ecuador ha avanzado en el cumplimiento de los requisitos técnicos para obtener este beneficio, como tener un pasaporte biométrico con estándares de seguridad internacional.

Entre los beneficios mutuos con los que argumenta el pedido, señala el fomento del turismo birregional y la implementación integral del acuerdo comercial Multipartes, vigente desde enero de 2017.

Finalizó diciendo que la respuesta de Sánchez fue "positiva" y que sí irá en la agenda del organismo, que prevé reunirse este viernes, 15 de septiembre de 2023.

En julio de este año, el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gustavo Manrique, también realizó la petición sobre este tema en Bruselas, durante la firma de un acuerdo de cooperación con la UE. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído