Ecuador
Trump anuncia una vasta operación antinarcóticos en el Caribe
Washington – AFP El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles una vasta operación antinarcóticos en el Caribe, alegando que los carteles de la droga intentan aprovechar la pandemia de la COVID-19 para impulsar su negocio. Publicidad Trump dijo que se duplicarán las operaciones del Comando Sur, que supervisa las actividades de defensa […]
Washington – AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles una vasta operación antinarcóticos en el Caribe, alegando que los carteles de la droga intentan aprovechar la pandemia de la COVID-19 para impulsar su negocio.
Trump dijo que se duplicarán las operaciones del Comando Sur, que supervisa las actividades de defensa en Latinoamérica y el Caribe, días después de que la fiscalía estadounidense inculpara al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de "narcoterrorismo" y ofreciera hasta 15 millones de dólares por información que permita detenerlo.
"Hoy (miércoles) Estados Unidos está lanzando operaciones antinarcóticos reforzadas en el hemisferio occidental para proteger al pueblo estadounidense del flagelo mortal de las drogas ilegales", dijo Trump en rueda de prensa en la Casa Blanca.
"No debemos permitir que los carteles de la droga exploten la pandemia para poner en riesgo la vida de los estadounidenses", agregó.
Trump dijo que se estaban desplegando más destructores de la Marina, barcos de combate y aviones y helicópteros de vigilancia, que se suman a las patrullas de la Guardia Costera de Estados Unidos ya desplegadas en la zona.
El mandatario habló flanqueado por el secretario de Defensa Mark Esper, el jefe del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley, y el fiscal general Bill Barr.
Según explicaron, el foco está puesto en el gobierno venezolano de Nicolás Maduro y su supuesta colaboración con carteles colombianos para enviar cientos de toneladas de cocaína y otras drogas hacia el norte por aire y mar.
"Estas fuerzas adicionales casi duplicarán nuestra capacidad para llevar a cabo operaciones antinarcóticos en la región", dijo Esper.
"Los actores corruptos como el ilegítimo régimen de Maduro en Venezuela confían en las ganancias derivadas de la venta de narcóticos para mantener su poder opresivo", agregó.
Milley dijo que habían recibido información de inteligencia reciente sobre que los carteles de la droga vieron el brote de Covid-19 como una oportunidad para tratar de enviar más drogas a Estados Unidos.
"Estamos en guerra con terroristas, estamos en guerra con el COVID-19, y también estamos en guerra con los carteles de la droga", dijo. "No penetrarán en este país", advirtió.
El jueves pasado, Maduro y una docena de funcionarios y exfuncionarios venezolanos fueron acusados en Estados Unidos de usar la cocaína "como un arma" contra ese país en las últimas dos décadas.
El Departamento de Justicia señaló a Maduro, integrante del gobierno de su predecesor, el fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013), de liderar el denominado Cartel de los Soles y de trabajar junto con la extinta guerrilla colombiana de las FARC, considerada una "organización terrorista" por Washington. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Ley de Transparencia Social: Director del SRI aclaró que el proyecto no crea nuevos impuestos sobre dividendos
-
Comunidad hace 4 días
Más de 900 trabajadores fuera de Petroecuador: ¿Qué implica la reestructuración del plan de eficiencia del gobierno?
-
Comunidad hace 4 días
Bus cae a un abismo tras choque en Bolívar: 5 muertos y más de una decena de heridos
-
Ecuador hace 2 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil