Ecuador
Inamhi explica por qué se formó una tromba marina en las costas de Santa Elena: Así se vio el fenómeno natural que causó preocupación (VIDEOS)
Durante la tarde de este sábado, 29 de abril de 2023 un fenómeno natural entre el cielo y el mar de Santa Elena dejó preocupados a los moradores. Se trata de una tromba marina y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) explicó de qué se trata. El avistamiento del hecho se dio desde […]
Durante la tarde de este sábado, 29 de abril de 2023 un fenómeno natural entre el cielo y el mar de Santa Elena dejó preocupados a los moradores. Se trata de una tromba marina y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) explicó de qué se trata.
El avistamiento del hecho se dio desde Ballenita, Libertad y otras comunidades costeras y al principio la gente pensó que se trataba de un tornado.
Fenómeno natural. Esta tarde se observó una tromba marina frente a las costas de Santa Elena. El @inamhi_ec explicó que se trata de una columna de aire giratoria de corta duración que se forma y transita sobre un cuerpo de agua y bajo nubes de gran altura. Ocurre cuando el aire… pic.twitter.com/id7TnEI1mi
— LaHistoria (@lahistoriaec) April 30, 2023
Santa Elena señores, mi lindo Ecuador.❤️ pic.twitter.com/6KHIKajL6q
— Pamela Cortés ? (@pamela_cortesss) April 29, 2023
#SantaElena
Una tromba marina se formó en Ballenita causando sopresa entre las personas que vieron este fenómeno natural pic.twitter.com/I5agxhlGQe— Minuto & Medio (@MinMedio) April 30, 2023
Este es el riesgo que representa una tromba marina
En sus redes sociales, el Inamhi detalló que se trata de una columna de aire giratoria de corta duración que se forma y transita sobre un cuerpo de agua y bajo nubes de gran altura (Cumulonimbus).
Este se forma cuando el aire frío de la atmósfera superior se encuentra con el aire cálido y húmedo en la superficie del agua.
Su movimiento de rotación se produce debido a la diferencia en la velocidad y dirección del viento a diferentes alturas.
Además, señala que su presencia no representan mayor peligro para la población, sin embargo, pueden representar cierto riesgo para embarcaciones que se encuentran próximas a su formación.
La tromba marina puede dispersarse cuando se mueve hacia el perfil costero y se encuentra con tierra firme. Cuando una tromba marina toca tierra, pierde la fuente de calor y humedad del agua del mar, por lo que se debilita y se disipa. (I)
La tromba marina es una columna de aire giratoria de corta duración que se forma y transita sobre un cuerpo de agua y bajo nubes de gran altura(Cumulonimbus). Se forman cuando el aire frío de la atmósfera superior se encuentra con el aire cálido y húmedo en la superficie del agua
— INAMHI Ecuador ?? (@inamhi_ec) April 30, 2023
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 2 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)