Ecuador
Tres orcas en cautividad en Rusia fueron rescatadas para ser liberadas
Najodka, Russia/AFP Tres orcas mantenidas en cautiverio durante varios meses en estanques en el Extremo Oriente ruso fueron cargadas este jueves en camiones-acuarios para su próxima liberación. Publicidad La difusión en febrero de fotografías de 11 orcas y 93 ballenas beluga instaladas durante el verano boreal de 2018 en pequeños estanques cerca de la ciudad […]
Najodka, Russia/AFP
Tres orcas mantenidas en cautiverio durante varios meses en estanques en el Extremo Oriente ruso fueron cargadas este jueves en camiones-acuarios para su próxima liberación.
La difusión en febrero de fotografías de 11 orcas y 93 ballenas beluga instaladas durante el verano boreal de 2018 en pequeños estanques cerca de la ciudad de Najodka, a unos 200 km de Vladivostok, provocó una ola de protestas internacionales. Estaba previsto que estos animales fueran vendidos al exterior, en particular a parques acuáticos de China.
A fines de junio, un primer grupo integrado por dos orcas y seis belugas fue transportado a una distancia de más de 1.000 kilómetros y liberado en su medio natural, en el mar de Ojotsk, en el Pacífico. Los tres mamíferos extraídos de sus estanques este jueves conocerán un destino similar.
Tras meses de negociaciones, la liberación en el mar de estos animales se anunció en junio pasado durante una sesión de preguntas y respuestas con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la televisión. Según el viceprimer ministro de la Federación rusa, Alexey Gordeyev, la puesta en libertad del resto de animales llevaría aún unos cuatro meses.
Varios buzos tuvieron que intervenir en los estanques utilizando redes para izar a las tres orcas hasta los camiones-acuarios. Simultáneamente, se escuchaban los cantos de los otros cetáceos mantenidos aún cautivos en los estanques cercanos.
El sitio de liberación de las especies rescatadas será en la costa del Mar de Ojotsk. Foto: AFP
No se le permitió a la prensa acceder a las instalaciones. Durante la primera operación de liberación, algunos expertos denunciaron la ausencia de observadores independientes.
Según los científicos, el grupo de orcas debería ser liberado al mismo tiempo y en el mismo lugar puesto que han desarrollado vínculos durante su cautiverio. Sin embargo, el Instituto de Oceanografía ruso que supervisa las operaciones, estimó que esto sería demasiado oneroso.
Una petición en el sitio internauta exchange.org reclamando la liberación de estos animales contó con más de 1,5 millones de firmas, incluso de celebridades como el actor estadounidense Leonardo DiCaprio.
Rusia es el único país del mundo que autoriza la captura y venta de orcas y belugas a acuarios, una práctica controvertida posible a causa de vacíos jurídicos que las autoridades se han comprometido a corregir. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 24 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?