Ecuador
¡Migraña tiene solución en Ecuador! Este es el procedimiento microquirúrgico de un doctor quiteño, que es único en Sudamérica
En estos tiempos de pandemia y confinamiento muchas personas que sufren de cefalea o migraña han aumentado su dolencia. Este trastorno neurovascular afecta al 13 % de la población en el mundo y en el mismo porcentaje a los ecuatorianos, reseña diario Super. El cirujano neuroplástico y estético Andrés Rivadeneira realiza hace 3 años una […]
En estos tiempos de pandemia y confinamiento muchas personas que sufren de cefalea o migraña han aumentado su dolencia. Este trastorno neurovascular afecta al 13 % de la población en el mundo y en el mismo porcentaje a los ecuatorianos, reseña diario Super.
El cirujano neuroplástico y estético Andrés Rivadeneira realiza hace 3 años una cirugía innovadora para determinar y acabar con los puntos desencadenantes del dolor de la migraña. El procedimiento es único en el país y en Sudamérica.
Rivadeneira explica que la migraña son episodios de dolor de cabeza que se presentan de 3 a 4 veces en un mes y pueden durar entre 4 a 72 horas. Esta enfermedad es diagnosticada por un neurólogo.
Aquellos pacientes que hayan pasado por tratamientos de meses o años, por métodos naturales o alternativos y sigan padeciendo el malestar, son candidatos idóneos para someterse a este procedimiento. El neuroplástico manifiesta que al paciente migrañoso se le determina los puntos desencadenantes del dolor y es allí donde se actúa en la cirugía.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuántos tipos de migraña existen?
La migraña es una enfermedad que engloba más de 400 distintas causas que la desencadenan. En consecuencia, para poder identificarlas de una manera sencilla se las divide en dos grandes grupos:
- Migraña de origen central (causadas por un problema a nivel cerebral)
- Migraña de origen periférico (causadas por factores externos), en donde se agrupan el 90% de causas como estrés, genética, hormonales, posteriores a accidentes o cirugías, tensionales, estacionales, etc.
¿En qué consiste cirugía?
“La migraña se encuentra por fuera del cerebro. Los nervios están en contacto entre la piel y el músculo que va pegado sobre el hueso craneal o también de la cara”, indica el especialista. Las incisiones son de menos de un centímetro y se realizan sin ingresar al cerebro.
“La intervención es superficial sobre la piel, llegamos a la zona muscular donde está el nervio envuelto o causando la presión. Lo que hacemos es descomprimirlo del músculo en esa zona (neuroma), lo cortamos y lo llevamos a otro lado para que crezca con normalidad”, detalla.
El procedimiento de la liberación o descomprensión nerviosa tiene una duración de 45 minutos. Luego de ello, el paciente regresa a casa a mantener un reposo de 24 horas y al siguiente día puede volver a sus actividades cotidianas.
Andrés Rivadeneira es el primer médico cirujano plástico ecuatoriano con la subespecialidad de Neuroplástica. Foto: Cortesía
Adicional, el cirujano brinda un tratamiento alternativo no quirúrgico, como es la aplicación local del relajante muscular, toxina botulínica más conocida en el mercado como bótox. Esta táctica también logra que los nervios sean disminuidos en su función y produce un alivio inmediato. Este tratamiento se lo debe repetir cada 3 o 4 meses para evitar la aparición del dolor.
El especialista tiene más de 200 pacientes tratados y 100% de casos exitosos, quienes han mejorado notablemente su calidad de vida.
Rivadeneira aprendió la técnica en el Hospital Johns Hokpins (Baltimore, MD), EE.UU., de la mano de su colega y eminencia Arnold Lee Dellon, cirujano plástico estadounidense, pionero en desarrollar el campo moderno de la lesión de nervios periféricos.
¿A quién va dirigida?
La cirugía para eliminar la migraña está dirigida al de origen periférico, es decir las que son desencadenadas por factores fuera del cerebro que generan una señal de dolor en zonas específicas de la cabeza como la zona de la frente, sienes, nuca e incluso las que aparecen por un problema de desviación nasal. Está contraindicada en los pacientes que sufran de migrañas de origen central. (F)
Fuente: Diario Súper
Ver esta publicación en Instagram
-
Ecuador hace 4 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 1 día
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 4 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 3 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)