Ecuador
Manifestantes de Tungurahua tomaron y desconectaron las instalaciones de las antenas repetidoras de Pilishurco, en Ambato, dejando sin señal a Ecuavisa
Alrededor de 300 personas tomaron las instalaciones de las antenas repetidoras en el cerro Pilishurco, en Ambato y las desconectaron de la fuente eléctrica. Las acciones, calificadas por la Policía Nacional de "arbitrarias", dejaron sin señal aproximadamente al 80% de los medios de comunicación de Tungurahua, la noche de este miércoles 29 de junio del […]
Alrededor de 300 personas tomaron las instalaciones de las antenas repetidoras en el cerro Pilishurco, en Ambato y las desconectaron de la fuente eléctrica. Las acciones, calificadas por la Policía Nacional de "arbitrarias", dejaron sin señal aproximadamente al 80% de los medios de comunicación de Tungurahua, la noche de este miércoles 29 de junio del 2022.
"Violentos, audaces en la oscuridad y mezquinos para la paz. Indígenas en Tungurahua se toman la repetidora de radio y Tv en el Pilisurco, e incomunican a los ciudadanos", señaló el ministro de Interior, Patricio Carrillo, en su cuenta de Twitter.
De acuerdo con la información que publica El Universo, la desconexión de las antenas también afectó a algunos medios de Cotopaxi. Según el reporte de los pobladores de la parroquia Quisapincha eran aproximadamente 300 comuneros. Tumbaron árboles para bloquear la vía y desconectaron la electricidad que alimenta el servicio de telecomunicaciones.
TOMA DE INSTALACIONES
Manifestantes de forma arbitraria se toman las instalaciones de las antenas repetidoras del Pilisurco, en #Tungurahua, dejando sin el servicio de comunicación a la ciudadanía #ViolentosCeroImpunidad https://t.co/nFjSFFQ6Jc
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) June 30, 2022
La Empresa Eléctrica de Ambato (EEASA) emitió un comunicado en el que detalla que la falta de energía eléctrica en la zona corresponde a la toma de las antenas. Informaron que su servicio estaba operando con normalidad. Por lo tanto, enviaron técnicos al cerro en Tungurahua para intentar ingresar y restablecer la conexiones.
¡Atención!?⚠️@EEASA_RCN comunicado oficial:#EcuadorQuierePaz pic.twitter.com/qYuOzhMcs8
— EEASA (@EEASA_RCN) June 30, 2022
Medios de comunicación en Tungurahua
Los medios de comunicación de la localidad emitieron comunicados en sus diferentes redes sociales para informar los motivos por los que se encontraban fuera del aire. Canales de televisión como Ecuavisa o Gamavisión, y estaciones radiales como Radio Interactiva invitaron a sus audiencias a mantenerse informados por la vía digital.
?#Atención | A nuestros televidentes le informamos lo siguiente: https://t.co/hGc1KOMHHq pic.twitter.com/SM90OvGfe6
— Ecuavisa (@ecuavisa) June 30, 2022
? COMUNICADO ?
Lamentamos informar que Gamavision está fuera del aire en Tungurahua.
Nuestra repetidora ubicada en el Cerro Pilishurco ha sido apagada a la fuerza, afectando nuestra señal.
Este hecho se ha dado en el marco del paro indígena que afecta al país. pic.twitter.com/oXxz2qDbsv
— Gamavision (@Gamavisionecu) June 30, 2022
Al menos 800 indígenas de Kisapincha y de la Unión de Comunidades del Noroccidente de la ciudad de Ambato (Unocan), en Tungurahua, se apoderaron del cerro Pilishurco donde se encuentran los equipos de transmisión y repetición de radios. pic.twitter.com/zVIoUmeh30
— Mister Ángel (@misterangel2019) June 30, 2022
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero