Lasso se defiende tras revelación de testigo en Magnicidio FV
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Magnicidio Villavicencio: testigo protegido involucra a Lasso y Carrera, y el expresidente le responde

Publicado

el

La Fiscalía sostiene varias líneas de investigación relacionadas con organizaciones criminales, financiamiento ilícito y participación de estructuras paralelas vinculadas al narcotráfico.

El expresidente Guillermo Lasso y Danilo Carrera fueron mencionados en la declaración que involucra el asesinato de Fernando Villavicencio. Foto: archivo El Universo.
Publicidad

Guillermo Lasso respondió este sábado, 22 de noviembre de 2025, a las declaraciones difundidas ayer por un testigo protegido de la Fiscalía, quien lo mencionó como presunto autor intelectual del asesinato del candidato presidencial, Fernando Villavicencio. El testimonio, revelado en un video difundido por el periodista Andrés Durán, señala también a Danilo Carrera, cuñado del exmandatario.

Publicidad

El relato que generó la reacción de Lasso

El testigo, identificado como Marcelo L. S., declaró en una diligencia judicial que Lasso y Carrera habrían entregado dinero a Wilmer Chavarría, alias Pipo, líder de Los Lobos, para ejecutar el crimen. Según su versión, la organización criminal aceptó el contrato y envió a los sicarios que participaron en el atentado ocurrido el 9 de agosto de 2023. La Fiscalía mantiene a su fuente judicial bajo protección institucional.

Lasso negó de forma categórica estas afirmaciones. Desde su cuenta de X, descalificó el testimonio al señalar que proviene de un “delincuente confeso” que, según dijo, admite dar versiones falsas por beneficios carcelarios o incentivos económicos. El exmandatario afirmó que la divulgación del testimonio busca desviar la atención de la investigación principal del caso.

Además, Lasso cuestionó el argumento de que el asesinato de Villavicencio se habría ordenado para evitar la difusión de la investigación conocida como El Gran Padrino, la cual involucró a Carrera. Recordó que ese reportaje fue publicado meses antes del atentado y afirmó que “la verdad desborda semejante falsa narrativa”.

El crimen de Villavicencio continúa sin sentenciados a nivel de autoría intelectual. La Fiscalía sostiene varias líneas de investigación relacionadas con organizaciones criminales, financiamiento ilícito y participación de estructuras paralelas vinculadas al narcotráfico. La divulgación del testimonio de Marcelo L. S. reactivó el debate político en torno al caso, que permanece en etapa investigativa.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.