Ecuador
Terminales de Quito están preparados para abrir sus puertas
Ante la reapertura de las terminales terrestres de Quito, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), será la encargada de controlar que los usuarios, pasajeros, prestadores de servicio, personal de transporte y ciudadanía en general, que se desplace desde y hacia las estaciones interprovinciales de Quitumbe y Carcelén, cumplan todas las medidas […]
Ante la reapertura de las terminales terrestres de Quito, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), será la encargada de controlar que los usuarios, pasajeros, prestadores de servicio, personal de transporte y ciudadanía en general, que se desplace desde y hacia las estaciones interprovinciales de Quitumbe y Carcelén, cumplan todas las medidas de bioseguridad.
Además, en ambas terminales se instalaron cámaras térmicas para medir la temperatura de los usuarios, existen dispensadores con gel alcohol y señales informativas. En caso de alguna novedad, se activará un protocolo de aislamiento.
A esta medida se suman pruebas aleatorias de COVID-19 que realizará la Secretaría de Salud del Municipio de Quito a los pasajeros, conductores y personal que se moviliza en el transporte interprovincial.
Con el reinicio de operaciones, las operadoras trabajarán al 40 % de sus rutas y frecuencias y con el 75 % de su aforo.
El uso de la mascarilla es obligatorio desde el ingreso a las terminales y durante todo el viaje. La desinfección de las unidades será permanente. (I)
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué sanciones legales podría tener la estudiante que agredió a otra en Quito?: esto explican abogados
-
Ecuador hace 2 días
‘Fito’ se movía entre varias residencias para evitar su captura, según el ministro Reimberg: en Monterrey tenía dos
-
Ecuador hace 3 días
Así justifica el presidente Daniel Noboa la aprobación de recientes leyes, en relación a la captura de alias ‘Fito’
-
Comunidad hace 3 días
Desmontan estructuras usadas como peajes ilegales en Quito: cobraban hasta $ 5 diarios a conductores