Ecuador
Telegram copia una función muy propia de WhatsApp y los usuarios no estuvieron conforme
Telegram busca hacerle una competencia mucho más directa a la aplicación de mensajería más popular del planeta, WhatsApp. Todavía se encuentra muy lejos, pero el aumento de número de descargas en enero, les dio una buena ubicación. Sin embargo, una reciente actualización en su sistema muestra que emularon una función de su rival. Situación que […]
Telegram busca hacerle una competencia mucho más directa a la aplicación de mensajería más popular del planeta, WhatsApp. Todavía se encuentra muy lejos, pero el aumento de número de descargas en enero, les dio una buena ubicación. Sin embargo, una reciente actualización en su sistema muestra que emularon una función de su rival. Situación que no dejó conforme a los usuarios.
Aunque la situación no pasó de pocos comentarios en las redes sociales, igual fue un llamado de atención para sus desarrolladores. Uno de los puntos fuertes de Telegram es su originalidad. Además de contar con una gran cantidad de opciones únicas de esta app.
La función que Telegram copió de WhatsApp se ejecuta en la versión de escritorio. Reseña Unocero que ahora para conectar el programa ruso a la PC se debe hacer a través del escaneo de un código QR, al igual que su rival. Antes este proceso se hacía con un mensaje de texto de verificación.
Realizarlo con el código QR es mucho más rápido, pero en tiempos de seguridad de datos vulnerables, la gente tiene poca confianza. Entonces, Telegram dejó la antigua opción habilitada, para quienes quieran seguir de la manera tradicional.

Telegram código QR. Cortesía.
(I)
-
Ecuador hace 21 horas
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Ecuador hace 2 días
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Ecuador hace 3 días
Aquí puedes verificar tu lugar de votación y las multas que puso el CNE para el referéndum y consulta popular 2025
-
Ecuador hace 3 días
Las cuatro preguntas de consulta y referéndum 2025 y los ajustes normativos que contempla cada propuesta
