Ecuador
Tailandia: Pescador captura con su red a extraño animal negro de muchas patas, es parecido a una araña
Un pescador de la provincia de Krabi, sur de Tailandia, capturó a un extraño animal marino negro, de 17 patas, parecido a una araña. Desha Srichai, de 41 años, quedó horrorizado cuando descubrió entre sus redes a la criatura mezclada con los peces que había capturado, reseñó el portal RT. El hombre dijo que es […]
Un pescador de la provincia de Krabi, sur de Tailandia, capturó a un extraño animal marino negro, de 17 patas, parecido a una araña. Desha Srichai, de 41 años, quedó horrorizado cuando descubrió entre sus redes a la criatura mezclada con los peces que había capturado, reseñó el portal RT.
El hombre dijo que es la primera vez que se encuentra a un animal con tales características. “Al principio pensé que era solo una ramita, pero luego empezó a moverse. Me asusté y di un salto hacia atrás”, dijo el trabajador de 41 años, publica el portal RT.
Srichai tomó su teléfono, le hizo varias fotos y videos al animal que luego enseñó a sus amigos. Trataron de identificar al animal y dieron con que se trata, supuestamente, “de una estrella de mar de plumas negras oscuras, también conocidas como crinoides”, explica el medio ruso.
Creepy ‘alien’ sea beast with 20 freakishly long legs is plucked from the deep by Thai fisherman https://t.co/Ki1ZMn3hVT
— The Sun (@TheSun) December 2, 2020
El plancton es el principal alimento de estos animales, con varios brazos colgantes, que se le regeneran si llegase a perderlos. Viven en las profundidades del mar. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 2 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 1 día
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 2 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?