Ecuador
Gobierno anuncia la suspensión de cortes de luz por el feriado, que será desde el jueves 2 hasta el domingo 5 de noviembre
Este martes 31 de noviembre, el Gobierno anunció la suspensión de cortes de luz por motivo del feriado de noviembre.
Pasadas las 15:00 de este martes 31 de octubre, el Gobierno anunció la suspensión de cortes de luz por motivo del feriado. El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador se pronunció a través de un comunicado publicado en X (antes Twitter).
"Una vez analizada la situación energética en el país, se suspenden los racionamientos del día jueves 2 al domingo 5 de noviembre", indica el documento.
La entidad informa que el sábado 4 se realizará una evaluación para la siguiente semana y la decisión se anunciará a través de las empresas distribuidoras.
📍[COMUNICADO OFICIAL]📌
✅Esta Cartera de Estado informa sobre la situación energética prevista para el asueto comprendido desde el jueves 02 al domingo 05 de noviembre.
⏩Conozca más detalles en⤵️ pic.twitter.com/ry4qaComHV
— Ministerio de Energía y Minas Ecuador🇪🇨 (@RecNaturalesEC) October 31, 2023
En un comunicado anterior, la cartera de Estado dispuso que esta semana los cortes de energía se reduzcan en un 50 %. Por lo tanto, las empresas distribuidoras a nivel nacional han reprogramado los horarios de suspensión del servicio.
Los racionamientos eléctricos se aplican desde el pasado 27 de octubre, y está previsto que terminen a mediados de diciembre. La medida rige por la peor sequía en 50 años que ha ocasionado un déficit en la generación de energía.
(I)
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE