Ecuador
Sudán autoriza el consumo de alcohol prohibido desde 1983
Jartum – AFP Sudán decidió autorizar el consumo de alcohol a los no musulmanes, prohibido desde 1983 en el país, donde la legislación sigue siendo muy conservadora más de un año después de la caída del expresidente Omar el Beshir. Publicidad El sábado por la noche, el ministro de Justicia Nasredin Abdelbari anunció la supresión […]
Jartum – AFP
Sudán decidió autorizar el consumo de alcohol a los no musulmanes, prohibido desde 1983 en el país, donde la legislación sigue siendo muy conservadora más de un año después de la caída del expresidente Omar el Beshir.
El sábado por la noche, el ministro de Justicia Nasredin Abdelbari anunció la supresión del artículo 126 del código penal sobre la apostasía, que castigaba el consumo de alcohol con la pena de muerte.
Una "enmienda autoriza a los no musulmanes a consumir alcohol fuera del espacio público, mientras no causen molestias", declaró en entrevista con la televisión pública.
El consumo de alcohol sigue siendo prohibido a los sudaneses de confesión musulmana.
Los no musulmanes representan alrededor del 3% de la población sudanesa, según cifras oficiales.
La prohibición del alcohol fue instaurada en 1983 por el ex presidente Gaafar Nimeiri.
Llegado al poder por un golpe de Estado apoyado por los islamistas en 1989, Omar el Beshir apoyó la práctica estricta del islam en el país.
Fue destituido en abril de 2019, cuatro meses después del inicio de las protestas populares provocadas por el aumento del precio del pan. (E)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?