Ecuador
Los productos del cacao suben de precio a nivel mundial. Conozca las razones
En lo que va del año, el valor de la tonelada se ha quintuplicado, se la adquiere a más de $10.000.
El precio del cacao en el mercado internacional ha vuelto a subir en este mes de septiembre. Este 11 de septiembre cerró en $10.115. La cadena Tuti, del grupo Corporación El Rosado, informó que, debido a los altos costos del cacao, su barra de chocolate con avellanas y su crema con avellanas subieron de precio.
El precio de la tonelada de cacao tuvo su pico más alto el 19 de abril de 2024, cuando llegó a $11.499 en el mercado internacional. Luego, comenzó a descender y en mayo tuvo un comportamiento volátil. El mes de mayo, la tonelada estaba a $9.225.
Ver esta publicación en Instagram
República del Cacao también se vio obligada a incrementar sus precios entre un 10% y 15% a partir de junio. El alza fue para supermercados, distribuidores de sus productos y para sus clientes profesionales, es decir, los chefs.
"En las barras también hay cierta afectación en el precio, pero depende de la gama del producto; en los que se utiliza más cantidad de cacao habrá un impacto más fuerte, porque tienen costos más elevados", explicó Valdivieso.
De igual manera, el 30 de mayo de 2024, Santiago Peralta, cofundador de Paccari, anunció "es la primera vez que subimos nuestros precios en 15 años".
Además, recalcó que de no subir los precios, la industria chocolatera del país corre el riesgo de quebrar porque hay un "profundo problema financiero" en toda la cadena. "Mi sugerencia a los chocolateros es que tienen que subir los precios ya", concluyó.
¿Cuáles son las causas?
Para ONU comercio y desarrollo, esta alza histórica de precios responde al cambio climático que afecta la producción del cacao. Señala que:
- El cacao, cultivado cerca del ecuador, muestra una notable sensibilidad a los cambios climáticos por el fenómeno "El Niño".
- En África Occidental, los cultivos están cada vez más amenazados por olas de calor, lluvias intensas y otros riesgos relacionados con el clima. Esto ha tenido un impacto negativo en miles de cosechas por la expansión del virus de los brotes hinchados y de la enfermedad de la vaina negra, una afección que hace que las vainas de cacao se pudran y endurezcan. Costa de Marfil y Ghana son responsables del 60% de la producción mundial del grano.
La Organización Internacional del Cacao prevé un déficit mundial de 374.000 toneladas. En 2023, el déficit fue de 74.000.
"Por esta razón, y ante una demanda mundial de cacao inelástica a corto plazo, las perturbaciones de la oferta provocan súbitas subidas de precios", afirma Rodrigo Cárcamo, economista de la Unctad.
-
Comunidad hace 2 horas
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 2 horas
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 2 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)