Comunidad
Este sábado 7 de agosto es el primer cierre de inscripciones para Startup World Cup, el reto del millón de dólares
Startup World Cup, es la competencia de emprendimiento más grande donde están en juego $1.000.000. El evento se realiza a través de Competencias Regionales en más de 60 ciudades donde se destacan los mejores emprendimientos. El programa se realiza en un solo formato, el cual incluye ponencias magistrales y el pitch competencia. Pegasus Tech Ventures […]
Startup World Cup, es la competencia de emprendimiento más grande donde están en juego $1.000.000. El evento se realiza a través de Competencias Regionales en más de 60 ciudades donde se destacan los mejores emprendimientos.
El programa se realiza en un solo formato, el cual incluye ponencias magistrales y el pitch competencia. Pegasus Tech Ventures es la firma detrás de Startup World Cup en Estados Unidos.
Primera vez en Ecuador
Es la primera vez que el evento se realizará en Ecuador a través de la representación de Bengala Advisors, empresa especializada en emprendimiento e innovación. Su gerente general es Daniela Bermeo Torres que considera estos eventos como necesarios para promover el emprendimiento en el Ecuador y que los negocios puedan aspirar a más.
Para la realización de esta edición Regional Ecuador, se destaca el apoyo de Épico, Banco Guayaquil, Agripac. Así como también más de 30 instituciones tales como Invernadero Coworking, Village Capital, Cámara Británica, Universidad Casa Grande, Universidad Salesiana, Humane, AJE Ecuador, entre otras.
¡Tu US$1.000.000 te espera, ven y compite Fiera del Emprendimiento! Entra a https://t.co/6hRH7anFuY y postula hasta este 7 de agosto. ¡Te esperamos! ? #SWC2021 #StartupWorldCupEc? pic.twitter.com/mB9qVrt1yn
— Startup World Cup Ecuador 2021 (@swcecuador) July 27, 2021
Al ser esta una Competencia Regional, postulan emprendedores de países vecinos a Ecuador y de la región latinoamericana, siempre que tengan un emprendimiento funcional en el mercado, y sea una idea innovadora que esté preparado para recibir un fondo de inversión de capital de riesgo. No hay un requisito mínimo de facturación para competir, pero se debe tener claro el modelo de negocio, plan de crecimiento, mercado nacional y global, competidores, clientes, entre otros.
Inscripción
El proceso de inscripción se hace mediante la web www.startupworldcup.ec, es totalmente gratis. Todos los emprendimientos que se registren entrarán en un proceso de de un Comité de Selección elegirán entre 10 a 15 finalistas para la Competencia Regional de Ecuador. El ganador de esta etapa de clasificación viajará a San Francisco a competir con otros emprendedores de otros países por la Inversión de Capital de Riesgo de $1.000.000 de dólares.
Ver esta publicación en Instagram
Esta es una excelente oportunidad para todo tipo de emprendedores, ya que tendrán reconocimiento público, exposición con inversionistas locales e internacionales, así como difusión por parte de medios de comunicación que apoyarán a todos los emprendedores.
El primer cierre de inscritos será este sábado 7 de agosto de 2021, mientras que la segunda llamada se cerrará el sábado 21 de agosto de 2021. Para más información pueden escribir al correo [email protected].
(I)
Lea también:
-
Ecuador hace 2 días
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 3 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?