Ecuador
SRI amplía el plazo para declaraciones y anexos de julio: ¿Cuándo vence el nuevo plazo y en qué provincias aplica la medida?
El Servicio de Rentas Internas (SRI) amplía a 60 días el plazo para que los contribuyentes realicen declaraciones y anexos de julio de 2022. Más noticias sobre impuestos La medida aplica únicamente en las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Pastaza, Azuay, Imbabura, Sucumbíos y Orellana, mayormente afectadas por el paro nacional de 18 días. […]
El Servicio de Rentas Internas (SRI) amplía a 60 días el plazo para que los contribuyentes realicen declaraciones y anexos de julio de 2022.
La medida aplica únicamente en las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Pastaza, Azuay, Imbabura, Sucumbíos y Orellana, mayormente afectadas por el paro nacional de 18 días.
Junto a @SRIoficialEc trabajamos por el bienestar de los ecuatorianos y todos aquellos que sufrieron los estragos de las paralizaciones. pic.twitter.com/5dNSqL9ew9
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) July 8, 2022
Los contribuyentes especiales podrán declarar y pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) y retenciones en la fuente de Impuesto a la Renta, correspondientes a junio de 2022, sin intereses ni multas.
Los demás contribuyentes podrán declarar y pagar sin intereses ni multas, el IVA, ICE y retenciones en la fuente de Impuesto a la Renta, correspondientes a junio de 2022 y al primer semestre de 2022, según corresponda, en los plazos previstos en el calendario.
- Si el dígito es 1 y 2, la fecha máxima es el 15 de septiembre de 2022
- Si el dígito es 3 y 4, la fecha máxima es el 21 de septiembre de 2022
- Si el dígito es 5 y 6, la fecha máxima es el 23 de septiembre de 2022
- Si el dígito es 7 y 8, la fecha máxima es el 27 de septiembre de 2022
- Si el dígito es 9 y 0, la fecha máxima es el 29 de septiembre de 2022
En tanto, los contribuyentes obligados a presentar el Informe de Cumplimiento Tributario (ICT) que corresponde al ejercicio fiscal de 2021, incluido anexos, se podrán regir con las siguientes fechas.:
- Si el noveno dígito de la cédula es 1, la fecha máxima es el 10 de septiembre de 2022
- Si el noveno dígito de la cédula es 2, la fecha máxima es el 12 de septiembre de 2022
- Si el noveno dígito de la cédula es 3, la fecha máxima es el 14 de septiembre de 2022
- Si el noveno dígito de la cédula es 4, la fecha máxima es el 16 de septiembre de 2022
- Si el noveno dígito de la cédula es 5, la fecha máxima es el 18 de septiembre de 2022
- Si el noveno dígito de la cédula es 6, la fecha máxima es el 20 de septiembre de 2022
- Si el noveno dígito de la cédula es 7, la fecha máxima es el 22 de septiembre de 2022
- Si el noveno dígito de la cédula es 8, la fecha máxima es el 24 de septiembre de 2022
- Si el noveno dígito de la cédula es 9, la fecha máxima es el 26 de septiembre de 2022
- Si el noveno dígito de la cédula es 0, la fecha máxima es el 28 de septiembre de 2022
¡Más tiempo ⏳ para declarar y pagar tus impuestos!
Se amplía a 60 días el plazo para que los contribuyentes de las provincias afectadas por el paro nacional, realicen declaraciones y anexos de julio de 2022. pic.twitter.com/AUYa9aZeYV
— SRI Ecuador (@SRIoficialEc) July 8, 2022
"Hemos decidido darle un respiro a nuestros contribuyentes, 60 días más para las declaraciones y sus correspondientes pagos que vencen en el mes de julio", señala Francisco Briones, director general del SRI. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Jóvenes rayan una de las nuevas unidades de trolebús eléctrico en Quito: ¿qué sanciones podrían enfrentar por dañar bienes públicos?
-
Comunidad hace 3 días
Protege tu seguridad: Estas son las recomendaciones de la Unase para evitar secuestros
-
Ecuador hace 3 días
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país