Ecuador
Conoce al "Sr. Covicho", el personaje que representa la dura campaña del municipio de Loja para concienciar sobre el contagio de COVID-19
En ocasiones hace falta un fuerte mensaje para que la población entienda lo que se le quiere transmitir. Y las autoridades del Municipio de Loja, en vista de que todavía existen quienes no toman en serio la pandemia de coronavirus, decidieron realizar una dura campaña para hacer que la gente se quede en casa. Su […]
En ocasiones hace falta un fuerte mensaje para que la población entienda lo que se le quiere transmitir. Y las autoridades del Municipio de Loja, en vista de que todavía existen quienes no toman en serio la pandemia de coronavirus, decidieron realizar una dura campaña para hacer que la gente se quede en casa. Su principal eslogan es "Que no sea tu culpa" y el Sr. Covicho, uno de los personajes que por su inusual mensaje, llama a la reflexión.
Iniciada en el mes de abril en las redes sociales, la campaña generó cierta polémica por la crudeza de cada una de las imágenes y mensajes compartidos. Todos tienen el mismo objetivo: concienciar a la gente para evitar que viole las medidas de bioseguridad y así bajar la cantidad de contagios de la COVID-19. Y uno de sus puntos fuertes es el "Sr. Covicho", una representación del virus que nos tiene en pandemia desde hace 14 meses.
Al "Sr. Covicho’ le "gusta mucho Loja". Dice que "la ciudadanía es bastante despistada e incontrolable" y se alegra de que hagan fiestas. En el video se asegura que mientras las personas no cumplan con los protocolos de bioseguridad, el virus no va a dejar la ciudad.
¡Ya basta!
De estar en reuniones, fiestas, consumiendo bebidas alcohólicas e incumpliendo las medidas de bioseguridad. Evitemos que el #COVID19 siga llevándose a los seres que amamos. #QueNoSeaTuCulpa pic.twitter.com/BB6P8UdDpg
— Municipio de Loja (@MunicipioDeLoja) April 22, 2021
Una campaña constante para crear conciencia
Además del "Sr. Covicho", la Alcaldía de Loja publica mensajes en su Twitter con imágenes fuertes. Entre las que más resaltan están unas urnas envueltas en plástico, personal médico llorando o simplemente el cajón de la morgue abierto.
¡Ya basta!
Quizá porque eres joven te sientes fuerte ante la #COVID19 pero entiende que los adultos mayores son frágiles y les puedes llevar la muerte. #QueNoSeaTuCulpa pic.twitter.com/n5lzPoV54T
— Municipio de Loja (@MunicipioDeLoja) April 25, 2021
¡Ya basta!
Ten piedad por el personal médico que ya no da más, que siente impotencia al no poder sanar a todo el mundo y le invade el dolor al cubrir el rostro de alguien que muere en soledad.#QueNoSeaTuCulpa pic.twitter.com/UHz9Zvg0La
— Municipio de Loja (@MunicipioDeLoja) April 24, 2021
¡Ya basta!
No te pongas en riesgo. Es doloroso e impotente no poder salvar la vida de nuestro ser querido.#QueNoSeaTuCulpa pic.twitter.com/iVGQFshTOX
— Municipio de Loja (@MunicipioDeLoja) April 23, 2021
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Así responde el Municipio de Quito: guardia de la Ecovía impidió ingreso de persona ciega con perro guía
-
Comunidad hace 1 día
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Mundo hace 3 días
Cinco periodistas murieron en ataque a un hospital de Gaza: organismos reclaman más protección para la prensa en zonas de guerra
-
Comunidad hace 3 días
Todo lo que debes saber sobre los servicios del Trolebús y la Ecovía para estudiantes en Quito