Ecuador
Once sismos se han presentado en Esmeraldas en las últimas 12 horas, estas son las recomendaciones de las autoridades
Once sismos con una intensidad cercana a los 5 grados, se han presentado en las últimas 12 horas frente a las costas de Esmeraldas. Los movimientos telúricos se presentaron desde la madrugada de este viernes 15 de enero de 2021. Uno de los más fuertes fue de 4.8 grados en la escala de Richter, a […]
Once sismos con una intensidad cercana a los 5 grados, se han presentado en las últimas 12 horas frente a las costas de Esmeraldas. Los movimientos telúricos se presentaron desde la madrugada de este viernes 15 de enero de 2021. Uno de los más fuertes fue de 4.8 grados en la escala de Richter, a las 14:21.
Desde el Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador (Inocar) se comunicó que no existen alertas de tsunami. Las entidades además pidieron tomar en cuenta las recomendaciones sobre qué hacer en caso de una emergencia mayor, reseña Diario El Comercio.
Consejos
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador (SNGRE), da algunas recomendaciones. Entre ellas menciona no dar crédito a noticias falsas, especialmente en redes sociales. Asegura que los sismos son eventos naturales que no se pueden predecir con exactitud cuándo ni dónde van a ocurrir.
Por otro lado, indica que ante la ocurrencia de este evento, se debe mantener la calma, agarrarse, cubrirse y agacharse de alguna mesa o estructura fuerte que sirva para protegerse.
#PrevenidosAnteSismos | Ecuador es un país altamente sísmico, ante la ocurrencia de este evento mantén la calma; agárrate, cúbrete y agáchate de alguna mesa o estructura fuerte que sirva para protegerte.
Ten siempre a la mano tu mochila de emergencia.#BastaDeNoticiasFalsas pic.twitter.com/vJE53cxohA
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) January 15, 2021
¿Por qué tantos sismos?
Estos continuos temblores son parte de un enjambre sísmico, que libera energía acumulada. Así lo explica Mario Ruiz, sismólogo del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.
El especialista indica que este fenómeno frente a las costas de Esmeraldas comenzó el 8 de enero. El contacto entre el límite de la placa Oceánica contra la placa Continental (o Sudamericana) ha provocado estos sismos. Ruiz comentó que los sismos de los enjambres no son tan grandes para causar daños y tampoco son premonitores de que vaya a ocurrir uno de gran magnitud.
En un informe de este viernes 15 de enero, el Geofísico explicó que los enjambres suelen durar horas, días o incluso semanas. Uno de los últimos movimientos telúricos se presentó a las 18:35 de este viernes. (I)
#SISMO ID: igepn2021bbjt Revisado 2021-01-15 18:35:25 TL Magnitud:4.22 Profundidad: 6.47 km, a 35.69km de Esmeraldas,Esmeraldas,Latitud: 1.2479 Longitud:-79.8091 Sintio este sismo? Reportelo! en https://t.co/ftCfpGTLZY pic.twitter.com/gvU10sDfdA
— Instituto Geofísico (@IGecuador) January 15, 2021
-
Ecuador hace 3 días
Autoridades de EE.UU detuvieron a Xavier Jordán: estos son todos los procesos en los que está involucrado
-
Ecuador hace 4 días
¿Cuáles son las seis exigencias que la Conaie le plantea al Gobierno tras diez días de paro nacional?
-
Ecuador hace 4 días
Imbabura vive denuncias, tregua temporal y reuniones sin acuerdos en el décimo día del paro nacional
-
Comunidad hace 3 días
Manifestación en Carapungo dejó cierres y desvíos en la Panamericana Norte