Ecuador
Estos son los detalles de la sentencia a Jorge Glas y Carlos Bernal por el caso Reconstrucción de Manabí
El Tribunal de la Corte Nacional de Justicia lo halló culpable por el mal uso de fondos públicos.
El ex vicepresidente Jorge Glas, fue sentenciado este 30 de junio de 2025 por el delito de peculado dentro del denominado caso Reconstrucción de Manabí. Este investigó el desvío de fondos públicos que se asignó a la recuperación de las provincias que resultaron afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016.
La decisión la adoptó el Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia, que preside la jueza Mercedes Caicedo e integran los magistrados Marco Rodríguez y Javier De la Cadena, tras siete días de deliberación.
Uso indebido de fondos para la emergencia
Según la Fiscalía General del Estado Glas, quien también presidió el Comité para la Reconstrucción y Reactivación Productiva, abusó de los recursos que se recaudó mediante la Ley Orgánica de Solidaridad, que debían destinarse exclusivamente a la reconstrucción de zonas afectadas por el sismo.
El exfuncionario de Rafael Correa habría intervenido directamente en la priorización de proyectos sin contar con la autorización del Comité, ni con los criterios técnicos de emergencia e inmediatez. Parte de los fondos se habrían desviado hacia obras que no respondían a necesidades urgentes o que se ejecutaron en terrenos no aptos. Incluso se habrían aplicado en zonas no afectadas por el terremoto.
Carlos Bernal es el otro sentenciado
Además de Glas, también se sentenció a Carlos Andrés B. A., exsecretario técnico del Comité de Reconstrucción, quien habría gestionado la asignación irregular de fondos y direccionado recursos hacia otros proyectos. Ambos funcionarios fueron los únicos llamados a juicio en este caso.
De esta forma, ambos recibieron la pena máxima de 13 años de cárcel. Además, quedaron inhabilitados de por vida para ejercer un cargo público, también perdieron sus derechos políticos por 25 años.
Más años "en cana" para Glas
Con esta sentencia, Jorge Glas acumula su tercer fallo condenatorio por corrupción. Anteriormente se lo halló culpable en los casos Odebrecht (asociación ilícita) y Sobornos 2012–2016 (cohecho). Ambas penas se le unificaron en enero de 2023, con lo que debía cumplir 8 años en prisión.
#AHORA | Caso #ReconstrucciónDeManabí: con la presencia ‒vía telemática‒ del fiscal general del Estado (s), Wilson Toainga, se instala el sexto día de audiencia de juicio contra Jorge G. E. y Carlos B. A., procesados por #Peculado. Hoy, el Tribunal dará a conocer su decisión. pic.twitter.com/beY45b0ay3
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) June 30, 2025
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Comunidad hace 1 día
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?