Ecuador
¿Qué respondió el Senae a las declaraciones del alcalde Pabel Muñoz sobre la retención de los 14 nuevos trolebuses eléctricos destinados a Quito?
La inversión total fue de USD 35,3 millones. Cada unidad está equipada con pantallas internas, sistema de ventilación, cargadores USB y cámaras de seguridad.
El conflicto entre el Municipio de Quito y el Gobierno central tuvo un nuevo capítulo. El alcalde Pabel Muñoz abordó, en el programa Frecuencia Quiteña el 24 de marzo de 2025, la situación de los 14 trolebuses eléctricos retenidos en la Aduana.
Muñoz expresó que las 14 unidades "no son de ustedes", refiriéndose al Servicio Nacional de Aduana (Senae). En su intervención, señaló que los trolebuses deben estar en Quito para entrar en funcionamiento la próxima semana. “Si no liberan esos buses, los quiteños iremos a liberarlos”, advirtió.
Asimismo, cuestionó por qué se habían liberado 46 unidades sin problema, mientras que los 14 restantes seguían retenidos sin justificación. Además, Muñoz solicitó aclaraciones al Senae: “Dígame si falta un papel. No hay problema. Lo llevamos. Pero no responden. No liberan los 14”, destacó.
El alcalde explicó que el proceso de adquisición de los 60 trolebuses fue transparente. Un consorcio chino-norteamericano ganó el concurso internacional y entregó el primer bus sin inconvenientes. "La Empresa de Pasajeros dijo siga el proceso de elaboración de 59 buses", indicó.
Los trolebuses presentes en Quito entrarán en funcionamiento el 31 de marzo de 2025. Foto: Cortesía.
La inversión total fue de USD 35,3 millones. Cada unidad está equipada con pantallas internas, sistema de ventilación, cargadores USB y cámaras de seguridad.
#LoDijoNuestroAlcalde| El alcalde Pabel Muñoz pide que la SENAE libere los 14 nuevos trolebuses retenidos sin justificación.
Entérate más.
https://t.co/UoLVuEx9xM #QuitoRenace pic.twitter.com/xxBo5pTuwV
— Quito Informa (@QuitoInforma) March 25, 2025
¿Qué respondió la Aduana sobre la retención de los trolebuses?
El Servicio Nacional de Aduana (Senae) aclaró que realiza un análisis de las mercancías bajo la subpartida 8702401090. El número de proceso de revisión corresponde a los trolebuses importados por la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito.
Sobre ello, el Senae comentó a diario El Comercio que se requirió documentación adicional para confirmar la clasificación arancelaria de los vehículos. Según la entidad, el proceso se ajusta a las competencias y la normativa vigente, en particular, el artículo 17 de la Decisión 778 de la Comunidad Andina.
Decisión 778 – Comunidad Andina.
La entidad justificó la retención de los 14 trolebuses por la necesidad de obtener más información, aunque no especificó cuáles eran las “dudas razonables” detrás de esta solicitud.
Finalmente, el Senae reiteró que tiene la facultad, según el artículo 145 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones, para ejecutar los controles aduaneros necesarios (verificación de mercancías y el cumplimiento de los requisitos técnicos).
Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones.
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?