Ecuador
Conozca el plan de seguridad para el feriado y la posesión presidencial en Ecuador
Policía, Fuerzas Armadas y ECU 911 desplegarán un amplio operativo por el feriado del 24 de mayo y el acto de posesión presidencial.
Las instituciones de seguridad y gestión de emergencias anunciaron este jueves 22 de mayo de 2025 en la sala de Crisis del ECU 911 en Quito, el plan de acción que se implementará durante el feriado por la Batalla de Pichincha y la posesión presidencial de Daniel Noboa. El operativo inició a las 12:00 del jueves 22 y se extenderá hasta las 06:00 del lunes 26 de mayo.
Refuerzo en seguridad y control
La Policía Nacional desplegará 56.760 efectivos de los ejes preventivo, investigativo e inteligencia en todo el país. Este contingente estará respaldado por 4.324 patrulleros, 4.555 motocicletas, 76 Unidades Móviles de Atención Ciudadana, 18 ambulancias y cuatro aeronaves. Se mantendrán los patrullajes preventivos diarios, con especial atención en zonas turísticas y de alta afluencia.
Por su parte, las Fuerzas Armadas activarán a 30.000 efectivos en ejes viales, pasos fronterizos y zonas estratégicas. También tendrán presencia en playas, parques, plazas, centros comerciales, puertos, aeropuertos y otros espacios con alta concentración de personas. Además, continuarán con los controles CAMEX (armas, municiones y explosivos).
Con motivo de la posesión presidencial, programada para el 24 de mayo, se establecerá un cerco de seguridad en el Centro Histórico de Quito y alrededores del Palacio Legislativo. Para este evento se destinarán 1.000 policías exclusivamente en la zona protocolaria.
Asistencia en carreteras
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) movilizará 196 funcionarios y técnicos, junto con 186 unidades de maquinaria vial (volquetas y retroexcavadoras) y 25 patrullas de camino, distribuidas en las principales carreteras del país. En coordinación con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), se efectuarán controles y operativos durante todo el feriado.
Videovigilancia activa
El ECU 911 mantendrá su servicio operativo durante las 24 horas a través de sus 16 centros zonales y locales, en conjunto con 154 instituciones de primera respuesta. Más de 3.100 servidores estarán activos para la atención de emergencias reportadas vía telefónica o mediante su aplicación móvil gratuita.
El sistema de videovigilancia operará con toda su capacidad instalada en puntos estratégicos:
- 163 dispositivos en el perfil costanero
- 159 cámaras en terminales aéreas y terrestres
- 209 altoparlantes y
- 178 puntos del Sistema de Alerta Temprana
La información sobre el estado de las vías estará disponible en la página web y redes sociales del ECU 911.
🔴 AHORA | @JCPaladines, Director del #ECU911, @ObrasPublicasEc, @PoliciaEcuador y @FFAAECUADOR, informan sobre las acciones articuladas de prevención, seguridad y vialidad por el feriado de la #BatallaDePichincha.
🔗 Siga la transmisión en vivo: https://t.co/xCQzSdpKHr… pic.twitter.com/ESmfiAEPhS
— ECU 911 (@ECU911_) May 22, 2025
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Fiscalía queda a manos de Wilson Toainga tras la renuncia de Diana Salazar: esto dice su mensaje de despedida
-
Ecuador hace 2 días
Así le responde la asambleísta Vivian Veloz a Niels Olsen, por su reacción a la acción de protección de RC y RETO
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué se sabe sobre el hallazgo del cuerpo incinerado de una mujer en una calle del norte de Quito?
-
Ecuador hace 22 horas
Más de 90 autoridades internacionales asistirán a la posesión presidencial de Daniel Noboa en Quito: conoce quiénes estarán presentes