¿Por qué la Policía volvió a tomar el control de 25 carreteras?
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Así se implementará la redistribución de funciones entre el Ministerio de Transporte y la Policía Nacional para reforzar la seguridad en 25 vías de Ecuador

Publicado

el

El despliegue policial de gran escala busca devolver la seguridad a las principales vías del país tras la creciente presencia de bandas criminales.

Agentes policiales iniciaron operativos en carreteras con apoyo de unidades tácticas y patrullaje preventivo. Foto: @ObrasPublicasEc
Publicidad

Desde Tambillo, al sur del Distrito Metropolitano de Quito, la Policía Nacional retomó oficialmente la seguridad en 9 provincias y 25 tramos viales considerados de alto riesgo por presencia de bandas delictivas. El operativo inició este lunes 12 de mayo de 2025 desde la Escuela de Formación de Policías José Remigio Castillo Solís.

La decisión se formalizó mediante el Acuerdo Ministerial MTOP-MTOP-25-19-ACU, que transfiere nuevamente a la entidad la competencia sobre estos ejes viales. El objetivo es reforzar la seguridad ciudadana a escala nacional, según informó el Ministerio del Interior.

Publicidad

2.300 policías desplegados a escala nacional

El ministro del Interior, John Reimberg, informó en su cuenta de X que 2.300 servidores policiales están desplegados como parte de esta estrategia. “Es una decisión de Estado orientada a prevenir el delito, desarticular estructuras delictivas y garantizar la tranquilidad de quienes se desplazan por nuestras vías. Haremos lo que sea necesario por la seguridad del Ecuador”, escribió.

Refuerzo con unidades tácticas y tecnología

Las operaciones contarán con el apoyo de unidades especializadas como el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) y agentes de tránsito. Además, se integrarán acciones de inteligencia, antinarcóticos y migración.

Para potenciar la respuesta operativa, se incorporarán 145 motocicletas de gran cilindraje y 20 furgones equipados con tecnología que facilitarán el combate a la delincuencia organizada en carretera.

El comandante general de la Policía, Pablo Dávila, explicó que esta nueva etapa permitirá ejecutar megaoperativos en conjunto con los distintos subsistemas policiales. “La Policía asume esta competencia con el objetivo de seguir combatiendo a las estructuras criminales en las vías”, dijo.

Coordinación interinstitucional

Por su parte, el subsecretario de Transporte Terrestre, Fernando Amador, resaltó que esta es una redistribución de funciones entre el Ministerio de Transporte y la Policía Nacional, enmarcada en una estrategia de seguridad más amplia. “Desde el día de hoy, ya está actuando la Policía Nacional para cautelar la seguridad en las vías”, señaló.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.