Ecuador
Así se implementará la redistribución de funciones entre el Ministerio de Transporte y la Policía Nacional para reforzar la seguridad en 25 vías de Ecuador
El despliegue policial de gran escala busca devolver la seguridad a las principales vías del país tras la creciente presencia de bandas criminales.
Desde Tambillo, al sur del Distrito Metropolitano de Quito, la Policía Nacional retomó oficialmente la seguridad en 9 provincias y 25 tramos viales considerados de alto riesgo por presencia de bandas delictivas. El operativo inició este lunes 12 de mayo de 2025 desde la Escuela de Formación de Policías José Remigio Castillo Solís.
La decisión se formalizó mediante el Acuerdo Ministerial MTOP-MTOP-25-19-ACU, que transfiere nuevamente a la entidad la competencia sobre estos ejes viales. El objetivo es reforzar la seguridad ciudadana a escala nacional, según informó el Ministerio del Interior.
2.300 policías desplegados a escala nacional
El ministro del Interior, John Reimberg, informó en su cuenta de X que 2.300 servidores policiales están desplegados como parte de esta estrategia. “Es una decisión de Estado orientada a prevenir el delito, desarticular estructuras delictivas y garantizar la tranquilidad de quienes se desplazan por nuestras vías. Haremos lo que sea necesario por la seguridad del Ecuador”, escribió.
Desde las 00h00 de hoy, @PoliciaEcuador asumió formal y nuevamente el control de 25 ejes viales de la red estatal. Esta decisión demuestra el compromiso inquebrantable del Gobierno Nacional con la seguridad ciudadana, protección de vidas y garantía de movilidad segura en 🇪🇨 1/2 pic.twitter.com/2UueD4yson
— John Reimberg (@JohnReimberg) May 12, 2025
Refuerzo con unidades tácticas y tecnología
Las operaciones contarán con el apoyo de unidades especializadas como el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) y agentes de tránsito. Además, se integrarán acciones de inteligencia, antinarcóticos y migración.
Para potenciar la respuesta operativa, se incorporarán 145 motocicletas de gran cilindraje y 20 furgones equipados con tecnología que facilitarán el combate a la delincuencia organizada en carretera.
El comandante general de la Policía, Pablo Dávila, explicó que esta nueva etapa permitirá ejecutar megaoperativos en conjunto con los distintos subsistemas policiales. “La Policía asume esta competencia con el objetivo de seguir combatiendo a las estructuras criminales en las vías”, dijo.
Intervención del @CmdtPoliciaEc #GraDPabloDávila:#PolicíaEcuador, a través de #DirTránsito, ha desplegado un gran contingente de talento humano con 2.300 servidores policiales distribuidos en los principales tramos, considerados prioritarios para trabajar en la seguridad… pic.twitter.com/Ghn6Xy2Z7Y
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) May 12, 2025
Coordinación interinstitucional
Por su parte, el subsecretario de Transporte Terrestre, Fernando Amador, resaltó que esta es una redistribución de funciones entre el Ministerio de Transporte y la Policía Nacional, enmarcada en una estrategia de seguridad más amplia. “Desde el día de hoy, ya está actuando la Policía Nacional para cautelar la seguridad en las vías”, señaló.
“Desde el día de hoy, ya está actuando la @PoliciaEcuador, justamente para, en conjunto con las demás acciones que se están tomando, cautelar la seguridad en las vías. Esta es una redistribución de trabajo entre ambas entidades, que esperamos, y estamos seguros, tendrá el éxito… pic.twitter.com/9QgrCpmoe5
— Ministerio de Transporte y Obras Públicas 🇪🇨 (@ObrasPublicasEc) May 12, 2025
(I)
-
Ecuador hace 3 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Ecuador hace 2 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Mundo hace 3 días
Así fue la primera misa celebrada por el papa León XIV en la Capilla Sixtina
-
Comunidad hace 3 días
Nueva falla en el Metro de Quito ocasiona el cierre de la estación La Magdalena: usuarios expresan su malestar en redes sociales