Ecuador
Esto es lo que revela la segunda reconstrucción del caso Malvinas: el trato que se les dio a los cuatro menores
Más de 60 policías participaron en la recreación de los hechos que involucran a militares en la desaparición de cuatro adolescentes en Guayaquil.
La noche de este domingo 27 de abril de 2025, se llevó a cabo la segunda reconstrucción de los hechos en caso Malvinas, en el que se investiga la desaparición forzada de Josué e Ismael Arroyo, Nehemías Arboleda y Steven Medina, ocurrida en diciembre de 2024 en Guayaquil.
A través de esta diligencia, la Fiscalía buscó recrear la versión del teniente coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Juan Francisco I., recientemente vinculado al proceso. El oficial es uno de los 17 militares procesados.
En ese sentido, funcionarios del ente se dirigieron, junto a los abogados de las familias de los jóvenes desaparecidos, más personal policial y cuatro de los militares detenidos en la cárcel de Cotopaxi, hasta la parroquia Taura, en el cantón Naranjal. Durante casi ocho horas, entre la noche del domingo 27 y la madrugada del lunes 28 de abril de 2025, se realizó una segunda reconstrucción de hechos en el caso de Las Malvinas, relacionado con la desaparición forzada y asesinato de cuatro niños en Guayaquil en diciembre de 2024.… pic.twitter.com/NVTr8vNgxw
— BN (@BNPeriodismo) April 28, 2025 El abogado Fernando Bastias, representante de las familias, señaló a los medios que la reconstrucción se enfocó en recrear las circunstancias en las que se halló y se recogió la ropa de las víctimas. Por consiguiente, la instrucción fiscal del caso Las Malvinas culmina el próximo 30 de abril de 2025. Tras esta etapa, la Fiscalía deberá presentar sus conclusiones y decidir si acusa formalmente a los implicados.
(I)
Caso Malvinas según los testimonios: