Ecuador
Esto es lo que revela la segunda reconstrucción del caso Malvinas: el trato que se les dio a los cuatro menores
Más de 60 policías participaron en la recreación de los hechos que involucran a militares en la desaparición de cuatro adolescentes en Guayaquil.
La noche de este domingo 27 de abril de 2025, se llevó a cabo la segunda reconstrucción de los hechos en caso Malvinas, en el que se investiga la desaparición forzada de Josué e Ismael Arroyo, Nehemías Arboleda y Steven Medina, ocurrida en diciembre de 2024 en Guayaquil.
A través de esta diligencia, la Fiscalía buscó recrear la versión del teniente coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Juan Francisco I., recientemente vinculado al proceso. El oficial es uno de los 17 militares procesados.
En ese sentido, funcionarios del ente se dirigieron, junto a los abogados de las familias de los jóvenes desaparecidos, más personal policial y cuatro de los militares detenidos en la cárcel de Cotopaxi, hasta la parroquia Taura, en el cantón Naranjal.
Caso Malvinas según los testimonios:
- El 8 de diciembre de 2024, los cuatro jóvenes fueron detenidos en la avenida 25 de Julio por dos patrullas militares.
- Durante el tiempo que estuvieron retenidos, uno de los militares detalló que los menores se mantuvieron de rodillas y con las manos en la cabeza. Fueron víctimas de agresiones.
- Entre estas golpes con correa, patadas, llaves de lucha y disparos intimidatorios, recogen medios locales. De esto se intentó hallar las vainas percutidas en el terreno, sin embargo no se dio con el indicio.
- Tres días después, el teniente coronel Juan Francisco I. habría ordenado un operativo en la zona de Taura.
- En ese operativo, los jóvenes fueron supuestamente dejados en el sitio, según la versión de los 16 militares procesados.
- Posteriormente, se encontraron prendas de ropa, que el oficial entregó a personal de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase).
Durante casi ocho horas, entre la noche del domingo 27 y la madrugada del lunes 28 de abril de 2025, se realizó una segunda reconstrucción de hechos en el caso de Las Malvinas, relacionado con la desaparición forzada y asesinato de cuatro niños en Guayaquil en diciembre de 2024.… pic.twitter.com/NVTr8vNgxw
— BN (@BNPeriodismo) April 28, 2025
El abogado Fernando Bastias, representante de las familias, señaló a los medios que la reconstrucción se enfocó en recrear las circunstancias en las que se halló y se recogió la ropa de las víctimas.
Por consiguiente, la instrucción fiscal del caso Las Malvinas culmina el próximo 30 de abril de 2025. Tras esta etapa, la Fiscalía deberá presentar sus conclusiones y decidir si acusa formalmente a los implicados.
(I)
-
Ecuador hace 4 horas
¿Qué se celebra el 1 de Mayo en Ecuador?: esto es todo lo que debes saber sobre el próximo feriado
-
Ecuador hace 3 días
Las actividades quedan suspendidas en Esmeraldas tras el sismo de magnitud 6: ¿qué medidas tomó el presidente Daniel Noboa?
-
Ecuador hace 2 días
En IMÁGENES: Así fue la despedida de Daniel Noboa al féretro del papa Francisco durante su funeral en el Vaticano
-
Ecuador hace 3 días
El cardenal Luis Cabrera llegó a Roma para el funeral del papa Francisco y participará en el cónclave: ¿puede ser elegido como el sucesor del pontífice?