Ecuador
Se comenzó con los trabajos de ampliación a cuatro carriles de la vía E25 del tramo Santo Domingo – Buena Fe
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) desarrolla, bajo la modalidad de delegación al sector privado, la ejecución de obras en el corredor vial E25 tramo Santo Domingo-Buena Fe, tras la reciente suscripción de contrato con la empresa Santo Domingo CRSD S.A. En un evento realizado el 12 de agosto de 2020 se dio […]
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) desarrolla, bajo la modalidad de delegación al sector privado, la ejecución de obras en el corredor vial E25 tramo Santo Domingo-Buena Fe, tras la reciente suscripción de contrato con la empresa Santo Domingo CRSD S.A.
En un evento realizado el 12 de agosto de 2020 se dio inicio a la rehabilitación (puesta a punto), ampliación a cuatro carriles y mantenimiento de la vía E25 en el tramo Santo Domingo – Buena Fe. La obra es estratégico para la conectividad entre la Costa y la Sierra del país.
El presidente Lenín Moreno destacó que se generarán 1 500 plazas de empleo directas y más de 5 000 indirectas, reactivando y fortaleciendo la economía local de ambas zonas. “Que las carreteras las construyan la gente de estas ciudades”, agregó. Además, anunció que, hasta noviembre de este año, se tiene previsto poner en marcha el tramo Buena Fe – Jujan de este eje vial con lo que quedaría concluido el compromiso con la principal arteria vial entre Quito y Guayaquil.
En el tramo Santo Domingo – Buena Fe, de 113 km, se invertirán USD 560 millones durante 30 años. “Se tiene planificado cambiar todo el pavimento lo que permitirá un ahorro del 5 % de combustible para los transportistas y que la vía dure más tiempo. Esto denota nuestra apertura con el sector privado para trabajar de la mano como complementarios, convirtiendo este sueño, de mucho tiempo, en realidad”, añadió el secretario de Estado.
José Zapata, presidente de la Unión Transportista Pasajeros Los Ríos, recordó que los riocenses soñaban con tener carreteras de primer orden y ahora es una realidad. “Unos 1200 buses de pasajeros y más de 16 000 vehículos de transporte pesado circulan por este tramo”, dijo.
Se habilitarán dos estaciones de peaje ubicadas en Santo Domingo de Los Tsáchilas, Luz de América km 10, y en Los Ríos, en el recinto Los Ángeles, Buena Fe, km 60. Entre los servicios complementarios contará con un monitoreo permanente en la carretera, puestos de auxilio, asistencia médica, entre otros.
En la provincia de Los Ríos se mejoraron las vías Quevedo – El Empalme, Piedra Grande – Ventanas, Quevedo – Valencia – La Maná. Además, en cooperación con la Prefectura Los Ríos y la Alcaldía de Babahoyo se reactivaron los trabajos de relleno hidráulico de esta ciudad con una inversión del Gobierno Nacional de USD 2,1 millones. (I)
-
Ecuador hace 6 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?