Ecuador
Se ampararon los derechos de las mujeres embarazadas y en período de lactancia de Ecuador
La Corte Constitucional (CC) emitió sentencia favorable en el caso de 19 acciones de protección presentadas por mujeres embarazadas, en período de lactancia y al cuidado del recién nacido, que laboraban en el sector público bajo la modalidad de nombramientos provisionales, contratos de servicios ocasionales y cargos de libre remoción. La mayoría de ciudadanas fueron […]
La Corte Constitucional (CC) emitió sentencia favorable en el caso de 19 acciones de protección presentadas por mujeres embarazadas, en período de lactancia y al cuidado del recién nacido, que laboraban en el sector público bajo la modalidad de nombramientos provisionales, contratos de servicios ocasionales y cargos de libre remoción.
La mayoría de ciudadanas fueron notificadas con terminación de sus contratos laborales, antes de cumplir su período, de acuerdo a lo que determina la Ley Orgánica de Servicio Publico (Losep).
Estos fueron los casos de Carla y Michelle, que dieron aviso de su embarazo en las instituciones públicas donde trabajaban y posteriormente fueron removidas de sus cargos. Sin embargo, ambas se ampararon en la Ley y los jueces dejaron sin efecto las notificaciones, garantizando su estabilidad laboral.
Ante estos hechos, en lo que respecta al Ministerio de Salud Pública (MSP), la CC dispuso:
- Promover la lactancia materna y conjuntamente con los Ministerios de Trabajo e Inclusión Económica y Social y el Consejo Nacional para la Igualdad de Género, garantizar progresivamente el derecho al cuidado, ambientes laborales de cuidado, acceso y disponibilidad de espacios, seguros y adecuados a las trabajadoras que se encuentren dando de lactar.
- Además, trabajar de forma interinstitucional en el seguimiento y monitoreo de los lactarios y centros de cuidado diario infantil implementados en las instituciones públicas.
- Los entes rectores de trabajo, salud, inclusión e igualdad elaborarán e implementarán un “Modelo de Ambientes Laborales para el Cuidado”, de forma participativa, con criterios de las organizaciones de mujeres, sindicatos, academia y personas expertas en el tema.
- Asimismo, implementarán una campaña permanente de sensibilización, protección y promoción de la lactancia materna en los espacios públicos, incentivando con certificaciones, el apoyo a esta actividad.
El Ministerio de Salud Pública implementará y ejecutará todas las acciones en cumplimiento de la normativa legal vigente a escala nacional, "a fin de garantizar que los derechos de las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia no sean vulnerados", indicó la cartera de Estado. (I)
-
Tecnología hace 4 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 2 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Ecuador hace 4 días
Esto fue lo que plantearon Daniel Noboa y los gremios durante el encuentro en la Cámara de Comercio de Argentina
-
Comunidad hace 3 días
Avanza la integración con Brasil: reanudan vuelos directos y proyectan carretera hasta la Costa ecuatoriana