Ecuador
Sanciones por realizar fiestas clandestinas durante el toque de queda: Autoridades tienen orden para ingresar a domicilios
A partir de las 20:00 de este viernes 30 de abril iniciará el segundo de cuatro fines de semanas con toque de queda total en 16 provincias del Ecuador. Esta restricción de movilidad finalizará a las 05:00 del lunes 3 de mayo de 2021 y durante su periodo no se permitirá eventos sociales, reuniones ni […]
A partir de las 20:00 de este viernes 30 de abril iniciará el segundo de cuatro fines de semanas con toque de queda total en 16 provincias del Ecuador. Esta restricción de movilidad finalizará a las 05:00 del lunes 3 de mayo de 2021 y durante su periodo no se permitirá eventos sociales, reuniones ni fiestas.
Por ello, los encuentros que se generen en este lapso de tiempo son consideradas clandestinas e que incumplen con las medidas impuestas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional. En consecuencia y para evitar el irrespeto a la norma, se autorizó a la Policía Nacional y Fuerzas Armadas ingresar a los domicilios donde hayan fiestas o aglomeraciones.
Con apoyo de @PoliciaEcuador @FFAAECUADOR @MunicipioQuito en el distrito La Delicia, realizamos varios controles de cumplimiento de toque de queda y decomisamos 22 litros de licor sin registro sanitario a ciudadanos que se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas. pic.twitter.com/aowY0sWRBs
— Intendencia de Policía Pichincha (@Inten_Pichincha) April 24, 2021
Las acciones de las autoridades serán dispersar a los participantes y controlar la situación. Sin embargo, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece uno a tres años de privación de libertad para quienes incumplan el toque de queda.
La intendenta general de Policía de Pichincha, Daniela Valarezo, explica que la posibilidad de interrumpir en las viviendas es una medida impuesta solo durante el estado de excepción. "En una situación normal, no podemos ingresar a los domicilios de ningún ciudadano, en ninguna parte del país, sin una orden de allanamiento. Ahora podremos ingresar a la propiedad privada, (pero) respetando otros derechos como a la intimidad", puntualizó.
El incumplimiento de esta medida ya sea en fiestas, reuniones o escándalos se lo puede denunciar a través de la línea de emergencia 911. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Jubilados demandaron la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad del IESS y el Biess: estas serían las afectaciones
-
Ecuador hace 1 día
Un decreto anulado y un viaje personal: lo que explica el Gobierno sobre la salida de Daniel Noboa
-
Comunidad hace 3 días
El conductor de un vehículo fue asesinado en el sur de Guayaquil: los sicarios dispararon más de 25 veces
-
Ecuador hace 3 días
Magnicidio FV: “El voto villavicencista llevó a Noboa al poder”: Amanda exige depurar la narcopolítica y avanzar en el caso
