Ecuador
Salario 2021: Trabajadores y empleadores reanudan sesión para la fijación del sueldo en Ecuador
Hoy se reanuda la sesión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS). La finalidad es la fijación del salario básico unificado de 2021. La reunión se cumplirá luego de la primera realizada el pasado 16 de noviembre. Aquella fue suspendida por falta de cifras económicas requeridas por los miembros del cuerpo colegiado, reseña Diario […]
Hoy se reanuda la sesión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS). La finalidad es la fijación del salario básico unificado de 2021.
La reunión se cumplirá luego de la primera realizada el pasado 16 de noviembre. Aquella fue suspendida por falta de cifras económicas requeridas por los miembros del cuerpo colegiado, reseña Diario El Universo.
Hay una particularidad en caso de que trabajadores y empleadores no lleguen a un acuerdo. Esta consiste en la aplicación de una fórmula establecida en el Acuerdo Ministerial 2020-185.
La fórmula establece nueve factores: porcentaje de variación del salario básico, factor de ponderación del índice de precios al consumidor (IPC), factor de productividad laboral; además de la elasticidad del empleo, tasa de participación global, empleo en el sector informalidad, entre otros.
Fórmula
Para determinar el SBU en caso de no existir consenso, estas cifras son obtenidas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Banco Central del Ecuador (BCE) y Ministerio de Finanzas. Hasta el pasado lunes se mantenía la posibilidad de que el salario básico unificado para el 2021 quede en 400 dólares. Esto significa que no registre ningún incremento.
El representante de los empleadores ante el Consejo, Rodrigo Gómez de la Torre, explicó anteriormente que la productividad laboral es negativa y el empleo informal sigue al alza. Además indicó que si no existe un acuerdo y por ende se aplica la fórmula, esta arrojaría una cantidad negativa y el salario quedaría en $ 400.
Por su parte, el presidente de la Central Unitaria de los Trabajadores (CUT), y representante de los Trabajadores en el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, Richard Gómez, consideró también que el panorama apunta a que se aplique la fórmula.
“Dudo que se quiera que lleguemos a acuerdos, más bien se prevé que no haya consensos y entonces se aplicaría la fórmula. Esto nos deja un sabor amargo”, puntualizó. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 1 día
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 3 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 2 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)