Ecuador
Esto fue lo que dijo la ministra de Ambiente en comparecencia ante la Asamblea sobre situación en Olón
La funcionaria enfatizó que no hay misterio en la concesión de los registros ambientales.
La ministra de Ambiente, Sade Fritschi, compareció ante la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional para abordar el retiro de mecheros en la Amazonía este 9 de mayo de 2024. Durante su intervención, también abordó el tema del registro ambiental en el Esterillo Oloncito en Olón, Santa Elena, donde se levanta un proyecto habitacional de la empresa Vinazín S.A., con la primera dama, Lavinia Valbonesi, como accionista mayoritaria.
La funcionaria enfatizó que no hay misterio en la concesión de dicho registro, porque según explicó, una licencia ambiental tarda al menos seis meses en emitirse, mientras que un registro ambiental se obtiene en dos días.
Además, resaltó la agilidad en la emisión de permisos ambientales, ya que en los últimos cinco meses se han otorgado más de 1.700 de estos así como 21 licencias, más de 300 registros ambientales y alrededor de 1.400 certificados ambientales. Sus declaraciones surgen en respuesta a preguntas del asambleísta Jorge Peñafiel sobre la ética pública en la concesión de registros ambientales para proyectos relacionados con la familia presidencial.
A pesar de las explicaciones de la ministra, la sesión se interrumpió antes de que se respondieran todas las preguntas de los legisladores, por lo que hubo reclamos por parte de algunos miembros de la comisión.
📌 Sade Fritschi en la Asamblea: “He sido convocada para tratar el tema Mecheros, pero puedo decirles que no hay misterio: un registro ambiental puede ser emitido en dos días”, respecto a la licencia a VINAZIN SA en Olón a Lavinia Valbonesi. ⬇️ pic.twitter.com/OPVVJL8Tfn
— La Contra (@LaContraEc) May 9, 2024
(I)
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 2 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Empresariales hace 3 días
El grupo MMhealth llega para fortalecer el bienestar integral de los ecuatorianos
-
Comunidad hace 3 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?