Ecuador
Estas son las rutas y las recomendaciones que debe seguir antes de asistir a la procesión de Jesús del Gran Poder en el Centro Histórico de Quito
Miles de fieles se congregarán en las procesiones de Semana Santa.
El viernes 18 de abril de 2025, Quito vivirá dos procesiones por el Viernes Santo. Una se desarrollará en el Centro Histórico y la otra en el sur de la ciudad.
Procesión en el Centro Histórico de Quito
La procesión de Jesús del Gran Poder, una de las más concurridas del país, se realizará en el Centro Histórico. Miles de fieles se congregarán desde la mañana en el Convento de San Francisco. Tras el rezo del Vía Crucis, comenzará la procesión por las siguientes calles:
- Ida: Plaza de San Francisco – Bolívar – Venezuela – Manabí – Vargas – Av. América – Río de Janeiro.
- Retorno: Río de Janeiro – Venezuela – Bolívar – Plaza de San Francisco.
Se estima la participación de 150.000 personas. El trayecto durará hasta las 15:00. Participarán los personajes tradicionales: cucuruchos, verónicas, almas santas, saumeriantes y penitentes.
Itinerario de Viernes Santo para la procesión
Patricio Gallardo, coordinador general del grupo de voluntarios, detalló los horarios de las actividades que se realizarán el viernes 18 de abril de 2025:
-
06:00 – 09:00: ingreso de cucuruchos y verónicas.
-
07:00 – 09:00: confesiones para los fieles.
-
10:00: inicio de la procesión con la salida de cucuruchos y verónicas.
-
11:00: salida de la imagen de San Juan y la Virgen de los Dolores.
-
11:50: salida de la imagen de Jesús del Gran Poder hacia el atrio de la iglesia.
-
12:00: toque de dianas, lectura de la sentencia y enton.
-
16:30: ceremonia litúrgica y adoración de la Cruz en la Plaza de San Francisco.
Devotos acudirán a ver la procesión de Jesús del Gran Poder, este Viernes Santo como parte de las celebraciones de la Semana Santa, en las calles de Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome.
Procesión en sur de Quito
En el barrio La Unión, sector de Chilibulo, se realizará otra procesión Jesús del Gran Poder-Sur. Iniciará desde la Iglesia de la Virgen del Quinche y recorrerá 7 kilómetros (km) por 19 barrios del sur. Se espera que el recorrido tome unas cuatro horas.
En la procesión del sur participarán: romanos, marías, almas santas de Patate y Cuenca, el turbante de Chimbacalle, el porta estandarte, el canónigo de la Catedral, cristos, saumeriantes y monaguillos.
Procesión Jesus del Gran Poder en el sur de Quito: Foto: Quito Informa.
Recomendaciones que debe seguir, según el Municipio
Antes de la procesión:
-
Evitar llevar mochilas grandes, pesadas o bolsos de mano.
-
Utilizar ropa y calzado cómodos.
-
Llevar solo lo necesario: agua, cédula de identidad, dinero en efectivo y contactos de emergencia.
-
Conozca la ruta, los horarios y decida con quién asistirá.
-
Coordinar con su grupo familiar o de amigos cómo y cuándo se comunicarán.
Cuidados colectivos:
-
Establezcer un punto de encuentro con su grupo antes de iniciar el recorrido.
-
Definir horarios y posibles zonas de aglomeración donde podrían separarse.
-
Planificar una forma clara de comunicarse durante la procesión.
-
Asignar un contacto de confianza que no asista al evento y esté al tanto de sus movimientos.
-
Informar a su grupo familiar y de amistades su ruta.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 4 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento