Ecuador
Arcsa alerta que el jarabe de totuma y jengibre Rey Cutervo tiene registro sanitario falso: Esto es lo que harán las autoridades
En medio de los contagios por covid-19 un producto se volvió popular por su supuesta efectividad para aliviar los síntomas del virus. Se trata del jarabe de Totuma y Jengibre el Rey Cutervo, cuya recomendación pasaba de boca a boca. Sin embargo, este miércoles, 16 de marzo de 2022, se conoció de la alerta sanitaria […]
En medio de los contagios por covid-19 un producto se volvió popular por su supuesta efectividad para aliviar los síntomas del virus. Se trata del jarabe de Totuma y Jengibre el Rey Cutervo, cuya recomendación pasaba de boca a boca.
Sin embargo, este miércoles, 16 de marzo de 2022, se conoció de la alerta sanitaria para este producto, emitida por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), ya que su registro sanitario sería falso.
A través de sus redes sociales, la institución aprovechón para advertir a la ciudadanía y así evitar la comercialización, distribución y consumo de este jarabe.
#AlertaArcsa ⚠️ | Se recomienda a la población no comercializar, distribuir ni consumir el producto JARABE DE TOTUMA Y JENGIBRE EL REY CUTERVO, con Registro Sanitario falsificado. ✋?⛔️
Conozca más aquí ➡️ https://t.co/OR4hVmgmDs pic.twitter.com/bpN8IDpYiP
— Arcsa Ecuador (@Arcsa_Ec) March 16, 2022
Esto es lo que se sabe del jarabe Rey Cutervo
En su etiqueta se promociona como un expectorante con antibiótico natural, que descongestiona las vías respiratorias, expulsa la flema y refresca la garganta. Lo recomienda tanto para niños como adultos.
Además señala que sirve para la "tos rebelde", resfriados, catarros, gripes, congestión pulmonar, resfriado común y para proteger el sistema respiratorio. Entre sus componentes afirma que tiene totuma, jengibre, propóleos y vitamina C.
La publicidad añade información sobre su elaboración, en laboratorios el Rey Cutervo, de Lima Perú. Agrega un registro sanitario de Ecuador, con su respectiva fecha de vencimiento.
Pero la Arcsa señala que es un producto de dudosa procedencia, Del que no se puede garantizar su autenticidad ni su contenido real. Por tanto, al no poder garantizar su calidad, seguridad y eficacia, representa un riesgo para la salud de la población.
Esto es lo que harán las autoridades
Ahora la cartera de Estado pide a la ciudadanía informar sobre la venta o distribución del lote del producto a través del correo [email protected] o por medio de la aplicación Arcsa Móvil. También se puede reportar sobre efectos adversos del medicamento.
Por otro lado, la Arcsa señaló a este diario que al tratarse de un delito de falsificación ahora el caso lo llevará la Fiscalía, razón principal por la que se emitió la alerta.
De este modo sería esa entidad la que lleve a cabo las investigaciones y el proceso sancionatorio. De acuerdo con el artículo 217 del Código Orgánico Integral Penal, COIP, quien importe , produzca, fabrique, comercialice, distribuya o expenda medicamentos o dispositivos médicos falsificados Puedes recibir una pena privativa de libertad de tres a cinco años. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 2 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?
-
Ecuador hace 4 días
"El gobierno que ha fracasado en todo usa la campaña para cubrir su ineptitud", responde Aguiñaga a las versiones de servidores del régimen por el colapso del puente en Daule