Ecuador
Así queda la restricción vehicular en Ecuador: Ministro de Gobierno aclara que la adaptación de la medida recae en los COE Cantonales
Aunque el toque de queda es de carácter obligatorio para las ocho provincias, la restricción vehicular serán adaptadas por cada Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal. Sin embargo, su aplicación sería solo con un esquema unificado que brindó el COE Nacional para los vehículos particulares. "Si deciden tomar una restricción, tiene que cumplir el […]
Aunque el toque de queda es de carácter obligatorio para las ocho provincias, la restricción vehicular serán adaptadas por cada Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal. Sin embargo, su aplicación sería solo con un esquema unificado que brindó el COE Nacional para los vehículos particulares.
"Si deciden tomar una restricción, tiene que cumplir el siguiente esquema que ha determinado el COE Nacional. Tiene que ceñirse a este esquema sin poder usar otro tipo de modelos", remarcó ministro de Gobierno, Gabriel Martínez.
La restricción vehicular, de según a la reciente resolución, tendría una vigencia desde el viernes 02 hasta el 09 de abril, es decir ocho días. Esto con el fin de respetar el fin de semana para las elecciones presidenciales de Ecuador, que serán el domingo 11 de abril.
No obstante, el lunes 12 se podría retomar la medida de acuerdo a los análisis epidemiológicos del territorio ecuatoriano y de las ocho provincias.
Esquema de circulación del COE Nacional
El COE Nacional determinó un esquema para todos los cantones que apliquen la restricción vehicular. Su finalidad es evitar confusiones y permite una circulación más organizada.
Último dígito de placa | No circulan | Sí circulan |
Par | Lunes, miércoles y viernes | Martes, jueves y sábado |
Impar | Martes, jueves y sábado | Lunes, miércoles y viernes |
Par | Domingo 4 de abril de 2021 | ——- |
Asimismo, el organismo ratifico la aplicación de esta medida en la red vial estatal (carreteras) durante el fin de semana, que también se adapta a la estructura unificada:
- Viernes 2 de abril: No circula vehículos con placas par, todo el día.
- Sábado 3 de abril: No circula vehículos con placa impar, todo el día.
- Domingo 4 de abril: No circula vehículos con placa par, todo el día.
La circulación es independiente al toque de queda en las ocho provincias de 20:00 a 05:00 del siguiente día.
¿Qué pasa con ‘Hoy no circula’?
El plan ‘Hoy no circula’ de Quito quedaría sin vigencia, según a lo expuesto por Juan Zapata, presidente del COE Nacional. La capital deberá regularse de acuerdo al esquema del comité principal, al menos hasta el 9 de abril. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Comunidad hace 1 día
Corporación Favorita lamentó el fallecimiento de Tommy Wright, uno de sus fundadores
-
Comunidad hace 2 días
Fiesta azulgrana en el Atahualpa: Deportivo Quito campeón de Pichincha tras seis años sin títulos
-
Ecuador hace 2 días
Cinco ejes y 98 metas: así se estructura el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2029