Ecuador
Estas son las resoluciones que tomó el COE Nacional este martes 2 de agosto de 2022: Ya no será necesario presentar el certificado de vacunación en lugares no esenciales
El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional sesionó la tarde de este martes 2 de agosto de 2022 y emitió nuevas medidas. Entre ellas, entre ellas, liberar la venta de pruebas de detección de Covid-19 tras realizar un análisis de esa medida. Para ello, el COE informó que solicitará al Ministerio de Salud Pública que […]
El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional sesionó la tarde de este martes 2 de agosto de 2022 y emitió nuevas medidas. Entre ellas, entre ellas, liberar la venta de pruebas de detección de Covid-19 tras realizar un análisis de esa medida.
Para ello, el COE informó que solicitará al Ministerio de Salud Pública que desarrolle, en ocho días, un protocolo para que la ciudadanía pueda adquirir estos test de test de autodiagnóstico sin receta para el público en general.
José Ruales, ministro de Salud, explicó que se está trabajando en una mesa técnica con la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) para identificar las características de los test de detección. Estos deben ser de alta sensibilidad.
Por su parte el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, informó que los test se venderán en las farmacias y que se desarrollará un y que se desarrollará un aplicativo para reportar los resultados al Ministerio de Salud.
Estas son las nuevas medidas anunciadas por el COE Nacional:
- El esquema completo consiste en dosis única o dos dosis, más la dosis de refuerzo. Es decir, tres vacunas
- Se deja sin efecto la resolución que exigía la presentación de certificado de vacunación con dos dosis en lugares no esenciales.
Además de eso, el COE informó que se mantienen las medidas anteriores. Estas son:
- El uso de mascarillas en espacios cerrados continuará siendo obligatorio para el caso de centros de salud, hospitales, y establecimientos de salud, tanto para el personal que trabaja en estos, como para pacientes y visitantes.
- El uso de mascarillas en espacios cerrados y abiertos será obligatorio para personas que presenten sintomatología respiratoria
- Se recomienda utilizar mascarilla en lugares cerrados y en espacios abiertos en los que no se pueda garantizar el distanciamiento físico como en los eventos masivos.
- Se recomienda especialmente utilizar mascarilla en lugares cerrados tales como el transporte público, transporte aéreo, aulas de planteles educativos de todos los niveles y espacios laborales.
- El Ministerio de Salud mantiene la vigilancia epidemiológica a nivel nacional.
- Reforzar medidas de bioseguridad, lavado frecuente de manos, uso de alcohol, gel.
- Exhortar a todas y todos los ecuatorianos a continuar el proceso de vacunación, completar el esquema con dos dosis y aplicarse las dosis de refuerzo.
[EN VIVO ?]
Siga la rueda de prensa sobre:
Análisis de la situación epidemióloga.
Evaluación de teletrabajo.
Actualización de lineamientos sobre certificados de vacunación.
Venta libre de test de antígenos de Covid.
Enlace: https://t.co/gZ9pC65pqn pic.twitter.com/korwVnKWii
— ECU 911 (@ECU911_) August 2, 2022
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE