Ecuador
Docentes del sector público ganarán un salario básico de $ 1.000 y trabajarán 8 horas, según reformas aprobadas por Asamblea
Los docentes del sistema educativo público contarán con un nuevo escalafón, una jornada de ocho horas diarias y un sueldo básico de $ 1.000 mensuales. Esas son algunas de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) que ayer 9 de marzo de 2021 aprobó la Asamblea Nacional con 126 votos a favor […]
Los docentes del sistema educativo público contarán con un nuevo escalafón, una jornada de ocho horas diarias y un sueldo básico de $ 1.000 mensuales. Esas son algunas de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) que ayer 9 de marzo de 2021 aprobó la Asamblea Nacional con 126 votos a favor y ocho abstenciones.
El proyecto que tiene 141 artículos y plantea cambios en el 80 % de la normativa actual aprobada en 2011, entre ellos la eliminación del bachillerato unificado y el sistema de evaluación Ser Bachiller.
[Boletín] Parlamento aprobó proyecto de reformas a la #LeyEducaciónIntercultural ➡️ https://t.co/wOoHJ6XfOT pic.twitter.com/BuecSdFqTt
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) March 9, 2021
¿Cómo será el nuevo escalafón para los docentes?
Las reformas buscan igualar los sueldos del magisterio con la escala salarial del sector público. Entre los cambios se establece que la remuneración básica de un docente titulado inicie en $ 1.000 y se incluyen categorías que fueron eliminadas en el Gobierno anterior.
En total se aprobaron 10 escalas que van de acuerdo con los años de experiencia, nivel de educación y capacitación del docente. Así, un servidor con un doctorado o con un título de tercer nivel y 32 años de labor puede llegar a percibir hasta $ 2.308.
Además, los maestros con más de 25 años de servicio podrán ascender a la categoría que les corresponda siempre que cumplan con los requisitos. Asimismo, la reforma plantea la jubilación a partir de los 30 años de trabajo sin límite de edad.
Pero, qué falta para que estas reformas entren en vigencia
Tras esto, el proyecto pasará al Ejecutivo, es decir al presidente de la República quien decidirá si aprueba o veta las reformas. Para ello Lenín Moreno tiene un plazo de 30 días. Según informó Diario El Universo, el presidente de la Comisión de Educación de la Asamblea, Jimmy Candell (BIN), espera que Moreno ratifique el proyecto.
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Deportes hace 3 días
LigaPro 2025: Emelec recortó distancia en el segundo hexagonal tras la primera fecha y Deportivo Cuenca lidera
-
Ecuador hace 2 días
ADN presenta acto urgente ante la Fiscalía contra Marlon Vargas y así responde el presidente de la Conaie
-
Entretenimiento hace 3 días
De Quito a Lima, una ruta con sabor: así puedes participar en la feria “Perú Mucho Gusto” 2025