Ecuador
Estas son las 10 universidades mejor calificadas en Ecuador, ¿qué criterios se toman en cuenta para su calificación?
De acuerdo al ranking anual de la consultora Quacquarelli Symonds, en Ecuador, la Universidad San Francisco de Quito lidera el listado de los mejores universidades. A esta institución le sigue la Escuela Superior Politécnica del Litoral y la Escuela Politécnica Nacional, reseña Diario El Universo. Ciertamente, la pandemia del COVID-19 ocasionó que las instituciones de […]
De acuerdo al ranking anual de la consultora Quacquarelli Symonds, en Ecuador, la Universidad San Francisco de Quito lidera el listado de los mejores universidades. A esta institución le sigue la Escuela Superior Politécnica del Litoral y la Escuela Politécnica Nacional, reseña Diario El Universo.
Ciertamente, la pandemia del COVID-19 ocasionó que las instituciones de educación superior adapten sus clases a plataformas virtuales. Si bien esta modalidad de estudios ya se aplicaba, se lo hacía en un número reducido.
Ranking de las universidades ecuatorianas
- Universidad San Francisco de Quito (USFQ)
- Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol)
- Escuela Politécnica Nacional
- Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)
- Universidad Central del Ecuador
- Universidad de Cuenca.
- Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE, ex Escuela Politécnica del Ejército).
- Universidad Espíritu Santo.
- Universidad de Las Américas (UDLA).
- Universidad Técnica Particular de Loja.
En su cuenta de Twitter, la USFQ destacó que este es el cuarto año consecutivo que se posiciona como líder de universidades del Ecuador.
??#OrgulloUSFQ
Por 4to año consecutivo la #USFQ se posiciona como líder entre las universidades de #Ecuador y en el top 100 de #Latinoamérica por @worlduniranking, organización mundial en análisis de educación superior. Conoce más ? https://t.co/xi7fGCJ8hj. #ArtesLiberales pic.twitter.com/1ZfldV4rx1— usfq_ecuador (@USFQ_Ecuador) November 11, 2020
El ranking de universidades en Ecuador utiliza cinco criterios básicos: impacto y productividad de la investigación, compromiso docente, empleabilidad, impacto online y la internacionalización.
Según Diario El Comercio, el método conserva los indicadores clave de la clasificación global como la reputación académica, la reputación del empleador y la proporción de profesores y estudiantes. También considera un conjunto de métricas de desempeño diseñadas para la región como personal con doctorado, red de investigación internacional, artículos por facultad e impacto en la web. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Hallan el cuerpo desmembrado de una mujer dentro de una lavadora en Sauces 9: la principal sospechosa es su hija
-
Ecuador hace 4 días
Organizaciones aliadas a la Conaie ratifican el paro en Imbabura, a pesar de los diálogos con el Gobierno
-
Ecuador hace 4 días
Fin del paro en Imbabura: instalarán mesas de diálogo desde el lunes y estos son los acuerdos
-
Ecuador hace 3 días
Mientras el Gobierno anuncia que el paro terminó, las organizaciones indígenas aseguran que la resistencia continúa