Ecuador
En el ranking de los pasaportes más poderosos del mundo Chile está en el primer lugar entre los países latinoamericanos, Ecuador ocupa el puesto 58, por debajo de Colombia, Nicaragua y Venezuela
Cada año que comienza la firma Henley & Partners, que ofrece asesorías de residencia y ciudadanía global, realiza un ranking mundial de los pasaportes más "poderosos" del mundo. La condición principal que consideran, es la cantidad de países a los que un ciudadano puede viajar sin que le soliciten visa. En este sentido, Ecuador ocupa […]
Cada año que comienza la firma Henley & Partners, que ofrece asesorías de residencia y ciudadanía global, realiza un ranking mundial de los pasaportes más "poderosos" del mundo. La condición principal que consideran, es la cantidad de países a los que un ciudadano puede viajar sin que le soliciten visa. En este sentido, Ecuador ocupa el puesto 12 de Latinoamérica y el 58 en general.
Los pasaportes ecuatorianos dan acceso a 92 países sin la necesidad de una visa. Están por debajo de Paraguay (141), Perú (135), Colombia, Nicaragua y Venezuela (129), según reseña Infobae.
En América Latina Chile lidera el ranking con acceso sin trámites adicionales a 174 países. Después están Argentina y Brasil igualados con 170.
Los primeros lugares de este ranking están ocupados por tres países asiáticos que tienen acceso casi a los 193 países reconocidos por la ONU. Japón lidera el conteo con posibilidad de viajar sin visa a 191 naciones. Le siguen Singapur (190) y Corea del Sur junto a Alemania (189). (I)
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Deportes hace 4 días
LigaPro 2025: Emelec recortó distancia en el segundo hexagonal tras la primera fecha y Deportivo Cuenca lidera
-
Entretenimiento hace 3 días
De Quito a Lima, una ruta con sabor: así puedes participar en la feria “Perú Mucho Gusto” 2025
-
Comunidad hace 1 día
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”