Ecuador
Inamhi advierte sobre ráfagas de viento en la Sierra y Amazonía del 29 de julio al 2 de agosto: ¿A qué se debe este fenómeno?
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) advierte sobre el incremento de la velocidad y ráfagas de viento en la Sierra y localidades altas de las estribaciones de la cordillera oriental y occidental, entre el 29 julio al 2 de agosto. El fuerte viento registrado en las últimas horas en Quevedo se lleva el […]
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) advierte sobre el incremento de la velocidad y ráfagas de viento en la Sierra y localidades altas de las estribaciones de la cordillera oriental y occidental, entre el 29 julio al 2 de agosto.
La intensidad de las ráfagas sería más probable e intensa entre las 10:00 y 16:00; y se espera que los días más ventosos e intensos sean el lunes 31 de julio y martes 1 de agosto de 2023.
?#AdvertenciaEc No.37 | Se espera el incremento de la velocidad e intensidad del viento y ráfagas de viento en la región Sierra y localidades altas de las estribaciones de la cordillera oriental y occidental.?️⛰️ Vigencia: 29 julio hasta el 2 de agosto de 2023. ➕Info ? pic.twitter.com/AiEXV5bYp3
— INAMHI Ecuador ?? (@inamhi_ec) July 29, 2023
¿A qué se debe este fenómeno?
El fenómeno de incremento de la velocidad y ráfagas de viento responden, entre otros factores, a la diferencia de gradientes de presión y calentamiento diurno que incrementará la temperatura motivando el desplazamiento de las masas de aire.
Según el Inamhi, se podrían registrar daños estructurales, como material que se desprende de techos, letreros, vallas y otras estructuras suspendidas.
Además, se anticipan interrupciones de servicio eléctrico y de telecomunicaciones, caída de árboles y ramas, posibles daños a los cultivos, vientos cruzados en carreteras, entre otros.
¿Qué zonas podría sufrir afecciones?
En la región interandina, las ráfagas más intensas de viento se presentarán en las zonas de media y alta montaña de las provincias de Loja, Azuay, Pichincha, Carchi, Cañar, Cotopaxi, Tungurahua, Imbabura y Bolívar.
Mientras que, en la región amazónica, se advierten vientos más fuertes en las zonas altas de las estribaciones de cordillera oriental, en las provincias de Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Napo y Sucumbíos. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Conoce los artículos que la Corte Constitucional suspendió de las leyes impulsadas por Daniel Noboa
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué es el la tercera placa y por qué Quito planea implementarla en todos los vehículos?
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué la ONU y Human Rights Watch rechazan los ataques contra la Corte Constitucional?
-
Comunidad hace 3 días
Quito: túneles San Roque y San Juan cerrarán por mantenimiento nocturno este martes 5 de agosto de 2025