Ecuador
Rafael Correa citado de nuevo por ‘traición a la patria’: ¿acudirá esta vez a rendir su versión?
La denuncia en Fiscalía acusa al líder de la Revolución Ciudadana de traición a la patria, debido a declaraciones en medios nacionales e internacionales.
La Fiscalía ha convocado por segunda ocasión al expresidente Rafael Correa para que el próximo 13 de noviembre, a las 10:00, brinde su versión libre y voluntaria en relación a la investigación abierta en su contra por presunta traición a la patria.
No justificó su ausencia
Correa, actualmente residiendo en Bélgica desde el final de su mandato, había sido citado para declarar de forma telemática el pasado 16 de octubre, pero no asistió. El exmandatario, quien enfrenta una indagación surgida tras una denuncia presentada el 11 de abril por Ivonne Núñez, ministra de Trabajo, no justificó su ausencia ni solicitó una nueva fecha para la comparecencia.
La denuncia en Fiscalía acusa al líder de la Revolución Ciudadana de traición a la patria, debido a declaraciones en medios nacionales e internacionales en las que, supuestamente, pidió sanciones contra el país e instigó al “pánico” tras la detención, el pasado 5 de abril, del exvicepresidente Jorge Glas en un operativo policial dentro de la Embajada de México en Quito.
El próximo 16 de octubre, el expresidente Rafael Correa deberá rendir su versión libre y voluntaria en relación con la denuncia por traición a la patria presentada en su contra.
Más noticias en https://t.co/df0blM1bGH pic.twitter.com/1EMX1cLRUl
— TC Televisión (@tctelevision) October 10, 2024
Rafael Correa, expresidente de la República y prófugo de la Justicia ⚖️, enfrenta una denuncia por traición a la patria. 👀 Conoce qué se sabe sobre la audiencia a la que fue convocado.👉🏻 https://t.co/xkUiGMV8nO pic.twitter.com/k5pA1eRw8F
— La Hora Ecuador (@lahoraecuador) October 31, 2024
Respuesta de Correa
En su cuenta en la red social X, Rafael Correa respondió a la denuncia expresando: “¡En qué manos estamos! ¡Sinvergüenzas!”. Para esta fase inicial del proceso, Correa designó como su abogado a Alfonso Zambrano Pasquel.
Con esta citación, la Fiscalía busca conocer la versión del exmandatario sobre los hechos bajo investigación, ofreciendo la opción de una comparecencia telemática.
El pasado 19 de agosto, la denunciante presentó su versión libre y voluntaria, ratificando que las declaraciones del “sujeto investigado” sobre una posible guerra, el cierre del puerto de Guayaquil y su llamado a que México reprima a Ecuador "no pueden interpretarse como libertad de expresión, sino como delitos contra el orden público".
La Fiscalía ha convocado nuevamente al expresidente Rafael Correa para que rinda su versión libre y voluntaria en una investigación por el delito de traición a la patria.
Los Detalles ⤵️https://t.co/9bHrmdgjsv pic.twitter.com/dcJujdDvgu— CENTRO Digital (@radiocentroec) October 31, 2024
⚪ CORREA LLAMA A LA GUERRA ENTRE ECUADOR Y MÉXICO
Rafael Correa incita a que México bloquee el puerto de Guayaquil pic.twitter.com/Yvx7QTH1er
— El Portal Ec (@ElPortalEcu) June 29, 2024
(I)
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Entretenimiento hace 4 días
Shany Nadan, ganadora de MasterChef Celebrity, confiesa impactante secreto sobre la final de la segunda temporada