Publicidad

Comunidad

Quito espera recibir a más de 90.000 turistas durante el Carnaval 2025: ¿qué eventos destacan?

La capital busca superar las cifras del año pasado con una variedad de eventos por Carnaval diseñados para atraer al turismo.

Published

on

Publicidad

Para las festividades de Carnaval en Quito, se espera la llegada de más de 93.000 turistas, según Quito Turismo. Esta cifra es similar a la de 2024, cuando el feriado generó 12,4 millones de dólares en ventas para el sector turístico. Por ello, la ciudad prepara una agenda diversa de actividades del 1 al 4 de marzo.

La agenda de actividades para el Carnaval Quito 2025

Uno de los eventos más destacados es el desfile de"Carnaval de Luces y Colores", que se celebrará el lunes 3 de marzo de 2025. El desfile comenzará a las 18h00 en la calle Luis Cordero. Luego, recorrerá la Av. Amazonas hasta llegar a la calle 18 de Septiembre.

Publicidad

El desfile contará con carros alegóricos, chivas quiteñas, bandas de pueblo y figuras con trajes iluminados con luces LED y neón.

El evento culminará con un espectáculo artístico en el Parque El Arbolito. Desde las 18h30 se presentarán David Benítez y su Orquesta, Tropical Swing y La Sonora Dinamita.

Centro Histórico de Quito

El viernes 28 de febrero se realizará la Comparsa de Carnaval del Grupo del Adulto Mayor en el parque Cumandá, de 10h30 a 11h30. Ese mismo día, en el parque Itchimbía, se celebrará el Eco Carnaval desde las 9h00 hasta las 11h00, un evento que combina moda, conciencia ecológica, emprendedores y gastronomía.

El domingo 2 de marzo se celebrará el X Carnaval Quiteño, organizado por la Red de Gestores Culturales del Centro Histórico. El desfile tendrá cuatro rutas que partirán desde diferentes puntos y convergerán en el bulevar 24 de Mayo.

  • La primera ruta comenzará a las 10h30 en la calle García Moreno y Matovelle, continuará por la calle Venezuela hasta llegar al bulevar 24 de Mayo.
  • La segunda ruta iniciará a las 10h00 en la Basílica del Voto Nacional, avanzando por la calle Venezuela hasta el bulevar 24 de Mayo.
  • La tercera ruta comenzará a las 09h30 en el Obelisco José Mejía Lequerica, recorriendo las calles Rocafuerte, Joaquín Paredes y Morales hasta llegar al bulevar 24 de Mayo.
  • La cuarta ruta también empezará a las 09h30 en la calle Rodrigo de Chávez y Av. 5 de Junio, avanzando por la calle Ambato hasta llegar al bulevar 24 de Mayo.

El lunes 3 de marzo, desde las 09h30, se realizará el Corso del Carnaval Quiteño, un desfile artístico que partirá del parque Benito Juárez (Río de Janeiro y Venezuela) hasta el bulevar 24 de Mayo.

También habrá una Feria de Carnaval en la Zona Centro, con productos de emprendedores en la calle La Ronda, entre Guayaquil y Morales, los días 3 y 4 de marzo.

Carnaval en la ruralidad de Quito

En la zona rural, el Carnaval de Amaguaña 2025 ofrecerá el "Corso Nocturno" el sábado 1 de marzo. En este evento participarán establecimientos educativos, danzas, música y una fiesta popular.

El domingo 2 de marzo, a partir de las 12h00, tendrá lugar el "Desfile de Flores y Colores". Este desfile partirá del GAD Parroquial de Amaguaña, y los asistentes podrán disfrutar de carros alegóricos, murga y batucada. El evento culminará con un concierto en la Plaza de las Ritualidades.

Experiencias culturales y turísticas en Quito

  • "Carnaval de ritmos y tradiciones en La Mariscal" (sábado 1 de marzo): experiencia para explorar la historia, las prácticas y la gastronomía del carnaval. Costo: $5 por persona.
  • "Rumbo al Pichincha" (sábado 1 de marzo): raminata guiada hacia la cumbre del Rucu Pichincha. Costo: $5 por persona.
  • "Carnaval vivo: Tradición sin agua, diversión sin límites" (domingo 2 de marzo): recorrido por la calle de las 7 cruces, La Ronda y otros lugares emblemáticos. Costo: $2 por persona.
  • "Sabores y tradiciones de los mercados de Quito" (lunes 3 de marzo): inmersión en la gastronomía ancestral y única de los mercados quiteños. Costo: $5 por persona.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version