Ecuador
Quito implementa una plataforma virtual para reactivar la economía de las empresas y emprendimientos
La Cámara de Comercio de Quito, con apoyo de ConQuito, implementó la plataforma virtual: www.cuandovolvamos.ec, para que los negocios puedan ofertar sus productos o servicios y sus clientes puedan disfrutar de ellos cuando las empresas operen con normalidad. Esta plataforma permite que los negocios oferten productos y servicios para que sus clientes puedan canjearlos cuando […]
La Cámara de Comercio de Quito, con apoyo de ConQuito, implementó la plataforma virtual: www.cuandovolvamos.ec, para que los negocios puedan ofertar sus productos o servicios y sus clientes puedan disfrutar de ellos cuando las empresas operen con normalidad.
Esta plataforma permite que los negocios oferten productos y servicios para que sus clientes puedan canjearlos cuando las empresas operen con normalidad. Los proveedores que se sumen a esta aplicación podrán ofrecer sus productos de hasta 10 ítems con descuento. Los proveedores recibirán los pagos por sus ventas semanalmente. En la segunda etapa, la plataforma se convertirá en un marketplace.
Este es un beneficio para los empresarios y emprendedores que son parte del gremio. “El objetivo es que los negocios no pierdan su cartera de clientes y tengan liquidez mientras la situación en el país se normaliza”, asegura Wilson Rosado, responsable del proyecto.
Esta iniciativa ha sido bien recibida por empresarios y emprendedores, pues desde que se lanzó el 24 de abril, cuenta con 700 negocios registrados y más de 1000 productos y servicios cargados.
Las personas que deseen ser parte de la plataforma e inscribir su negocio, deben cumplir con los siguientes requisitos: Ruc, listado de 10 productos que quieren promocionar, descuento otorgado al cliente por venta anticipada (mínimo 20 %), dirección del establecimiento (planilla de servicios básicos) y características del bien o servicio que van a ofertar.
En esta primera fase de registro la plataforma cuenta con 120 productos registrados y diariamente incorpora más interesados. En una segunda etapa del proyecto, la plataforma se convertirá en un Marketplace con servicio de delivery, la cual dará inicio desde el 1 de junio del 2020. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 2 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?
-
Ecuador hace 4 días
"El gobierno que ha fracasado en todo usa la campaña para cubrir su ineptitud", responde Aguiñaga a las versiones de servidores del régimen por el colapso del puente en Daule