Ecuador
¿Quién es Yeseña Guamaní, elegida como segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional?
Yeseña Guamaní, de la Izquierda Democrática (ID), fue designada como la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional este jueves 28 de octubre de 2021. El asambleísta Alejandro Jaramillo, jefe del bloque de la ID, fue quien mocionó a Guamaní para ocupar el cargo y la calificó como una defensora de los derechos de la naturaleza […]
Yeseña Guamaní, de la Izquierda Democrática (ID), fue designada como la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional este jueves 28 de octubre de 2021.
El asambleísta Alejandro Jaramillo, jefe del bloque de la ID, fue quien mocionó a Guamaní para ocupar el cargo y la calificó como una defensora de los derechos de la naturaleza y los trabajadores.
Finalmente con 83 votos a favor, 46 en contra y 3 abstenciones el Pleno permitió su posesión. De esta forma la legisladora reemplaza a Bella Jiménez, destituida de la Asamblea hace dos semanas.
Su perfil
Ludvia Yeseña Guamaní Vásquez es una comunicadora social de 34 años de edad, oriunda de Cayambe, según relata el portal de noticias GK. Fue elegida como asambleísta para el período 2021-2025 por el distrito de los cantones andinos de Pichincha.
Su padre, Edwin Marcelo Guamaní, fue elegido por tres ocasiones concejal de Cayambe, mientras que su tío Reinado Guamaní, fue alcalde de ese cantón, por tanto desde pequeña participaba en las campañas electorales, según relató ella misma en una entrevista para la radio Legislativa.
Sus estudios superios los cursó en la Universidad Politéca Salesiana, en su vida profesional ha laborado en instituciones como Ecuador TV y Radio Público. También ha sido funcionaria en el Ministerio de Educación y en el Ministerio de Ambiente.
En declaraciones a varios medios de comunicaciones, Guamaní se ha declarado defensora de los animales, ha afirmado que el país necesita normas para promover la protección de la fauna urbana.
Una de sus propuestas en le Pleno fue reforma legal para que el contralor del Estado no abandone el país un año después de sus funciones. De acuerdo a Diario El Universo su propuesta incorporó una serie de requisitos que no constaban en la ley vigente.
De la misma forma, participó en la propuesta de juicio político contra el exdefensor del pueblo, Freddy Carrión.
Según un comunicado de la bancada a la que pertenece, Guamaní es reconocida por su "liderazgo orgánico" e impulso para el "diálogo democrático". En la Asamblea es la vicepresidenta de la comisión de Gobiernos Autónomos. (I)
Lea también:
- Las redes no perdonan y así reaccionan a las palabras "Laso" y "Ecuado" escritas en la silla que esperaba al presidente Guillermo Lasso en la Asamblea
- Tribunal sentencia a 3 años de prisión al exdefensor del Pueblo, Freddy Carrión, al considerarlo "autor directo del delito de abuso sexual"
- Corte Nacional de Justicia rectifica prisión preventiva contra el excontralor Pablo Celi, investigado por presunta delincuencia organizada
-
Comunidad hace 2 horas
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 2 horas
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 2 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)