Ecuador
La cédula, papeleta y licencia digital estarán disponibles entre marzo y abril de 2025: esto dijo el ministro de Telecomunicaciones
La entidad espera implementar en 2025, 1017 puntos gratuitos de conectividad a nivel nacional. Los contratos con las operadoras aún están por definirse.
El ministro de Telecomunicaciones, Cesar Martín, comentó que el proyecto de puntos digitales gratuitos forma parte del trayecto a la "transformación digital" de Ecuador. En 2024, se colocaron 933 estaciones y para el 2025 se proyectan 1.017 adecuaciones más. De acuerdo con las declaraciones del funcionario, la cartera de Estado coloca la conectividad gratuita al internet, entrega computadoras y un facilitador que ayude a las personas que presenten dificultades para adaptarse al sistema.
"La intención es llegar a las comunidades rurales o las que son económicamente menos privilegiadas. El trabajo se realiza junto al Gobierno Nacional y autoridades locales. La brecha que intentamos romper se genera por la escasez de recursos y una nula exposición a las herramientas digitales", refirió Martín en entrevista digital con Telerama, el 24 de enero de 2025.
🔴#EnVivo || Árbol que cayó en el sector Marianza – Sayausí en #Cuenca, afectó el transito vehicular en la zona.
▶️Carolina Mendoza con el reporte.#TeleramaNoticias pic.twitter.com/qYu69ehYVT
— Telerama (@teleramaecuador) January 24, 2025
Documentos digitales
El ministro también se refirió a los sistemas de identidad en la plataforma gobiernodigital.gob.ec. El sistema permite a los ciudadanos encontrar la cédula, papeleta de votación y licencia de conducir. Martín señaló que los papeles tendrán un código QR con el que los receptores comprueben la veracidad y legalidad de los mismos.
"Estos meses (enero y febrero) son de difusión. A partir de marzo y abril estará listo. La intención es reducir el papeleo a la hora de obtener esos documentos, agilizar el trámite y evitar las fotocopias", aludió el servidor.
La transformación digital llega a todos 🛜
📍 Hoy inauguramos un Punto Digital Gratuito en Susudel, Azuay, junto al ministro @cesar_martinm.
▶️ Tecnología al alcance de todos como un derecho, no un privilegio.
🤝 Seguimos construyendo #ElNuevoEcuador, inclusivo y digital. pic.twitter.com/Zw4EsIgEV9
— Ministerio de Telecomunicaciones Ecuador 🇪🇨 (@Telecom_Ec) January 24, 2025
Martín insinuó que los contratos con las operadoras "están a buen término". Explicó que afinan detalles con el Ministerio de Economía, pues los acuerdos se firmarán por un tiempo de 15 años. Sin embargo, no entregó una fecha aproximada para su concesión. Apuntó que las entidades deberán entregar sus servicios a todas las parroquias que "tengan cobertura eléctrica".
"Es decir, van a colocar una antena en todos los sectores con muchos o pocos habitantes. De lo contrario, no tendría sentido finiquitar puntos si no hay un desarrollo integral", refirió.
El Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Cesar Martín, manifestó que, este año 2025 se incrementarán de 933 a 1017 los puntos digitales gratuitos en el país. pic.twitter.com/yVxTbmrXRA
— Hernán Samaniego Pesántez (@hernanreportero) January 24, 2025
Por otro lado, comentó que todas las empresas de telecomunicaciones están obligadas a contribuir con el 1 % de sus ingresos. El total de lo recaudado se aplicó en 2.500 becas TIC. O sea, para estudiantes de institutos que seguían carreras afines a la tecnología y no podían costear el proceso.
"Trabajamos en ampliar el panorama. Además, en políticas que refuercen la ciberseguridad en el país. Es necesario aplicar un sistema de protección si más gente se va a unir a las nuevas tecnologías", alertó el ministro.
(I)
-
Comunidad hace 2 días
Dos muertes en 24 horas en Quito tras ataque armado en la Roldós
-
Comunidad hace 4 días
Accidente fatal en Quito: motociclista fallece en El Condado
-
Arte hace 2 días
Cuatro exposiciones en un solo espacio: la Casa de la Cultura abre un recorrido no lineal por el arte contemporáneo
-
Mundo hace 1 día
Quién era Charlie Kirk, el activista conservador de Estados Unidos asesinado en Utah