Ecuador
"Esperamos que la militarización de puertos no agrave el tráfico o la inseguridad", dice el presidente de la Corporación de Transporte Pesado
Para el representante del gremio, es indispensable mejorar la cadena de custodia de los productos que exporta Ecuador.
A cinco días de las elecciones de 2025, el presidente Daniel Noboa ordenó la militarización de puertos de "manera inmediata" y reforzar la seguridad en la frontera con Colombia y Perú. Según el primer mandatario, la disposición se da por supuestos intentos de desestabilización de grupos armados. La última medida se aplicará desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero. El jefe de Estado difundió la noticia en su red social X y no emitió más información.
El presidente de la Corporación de Transporte Pesado y Terrestre de Ecuador, Santiago Garzón, celebró esta decisión por los altos niveles de inseguridad que vive el gremio y la "constante contaminación" de las unidades. Sin embargo, cuestionó que el presidente no indicara desde cuándo se aplicará la medida, las directrices o los puestos que tomaron los miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.).
He dispuesto al bloque de seguridad se ejecuten las siguientes acciones:
1) Militarizar los puertos de manera inmediata.
2) Reforzar la presencia militar en la frontera norte y sur del país. Ante los intentos de desestabilización de grupos armados, desde el sábado 8 hasta el…— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) February 3, 2025
"Muchas veces, detienen a nuestros camiones porque la carga fue asociada con sustancias a investigarse; si es para evitar que eso ocurra, apoyamos la decisión. Pero no queremos que las filas para nuestros vehículos empeoren y tengan que estar varados en la vía o que la delincuencia nos golpee", dijo Garzón en entrevista digital con Visionarias, el 4 de febrero de 2025.
#ATENCIÓN | A pesar del anuncio de Daniel Noboa, los puertos no amanecieron militarizados este martes 4 de febrero. Según el presidente de la Corporación de Transporte Pesado Terrestre del Ecuador, Santiago Garzón, aún no hay ni directrices del trabajo que harán los uniformados.… pic.twitter.com/2lI6rqLfAe
— Visionarias (@visionariasec) February 4, 2025
"Blanco de delincuentes"
Aludió que desde la noche del 3 de febrero hasta esta mañana no había presencia militar en los puertos. Por lo que llamó a las autoridades a prestar atención en los puntos más inseguros de la cadena de exportación para "resguardar la mercadería". Garzón mencionó que el transporte de carga pesada se convirtió en blanco de los delincuentes por las "interminables filas" y escasos lugares de aparcamiento en los puertos.
"Esperemos que hoy en la noche ya movilicen a los uniformados. Es una buena idea, pero habrá que ver cómo evoluciona la situación", apuntó Garzón.
(I)
-
Arte hace 2 días
Hasta el 2 de noviembre podrán registrarse los nuevos talentos que deseen participar en “Piano Ma Non Solo 2025”
-
Ecuador hace 2 días
Familia y música, el sentido de vida de Paulina Tamayo: esto fue lo que dijo en su última entrevista con Diario Qué
-
Ecuador hace 2 días
Esto es lo que se habría encontrado en productos obsequiados a Daniel Noboa: se habla de intento de envenenarlo
-
Ecuador hace 2 días
Esta fue la última presentación de Paulina Tamayo y los detalles de su velorio en Quito