Ecuador
OPS pide a los países no exigir pruebas de COVID-19 a los viajeros: "Son caras y dan una falsa sensación de seguridad"
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) exhortó el miércoles 25 de noviembre a los países a no exigir prueba de COVID-19 a los viajeros. El organismo sostiene que, además de costosas, dan una "falsa sensación de seguridad". Pidió no colocarlas en el centro de las políticas de viaje, reporta la agencia de noticias AFP. […]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) exhortó el miércoles 25 de noviembre a los países a no exigir prueba de COVID-19 a los viajeros. El organismo sostiene que, además de costosas, dan una "falsa sensación de seguridad". Pidió no colocarlas en el centro de las políticas de viaje, reporta la agencia de noticias AFP.
"La OPS no recomienda depender de las pruebas de laboratorio para los viajeros", dijo a periodistas Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Son caras, difíciles de implementar y tienen un impacto limitado en el control de la propagación internacional del virus", añadió.
¿Por qué no es recomendable que los países pidan las pruebas?
Una persona puede dar negativo pero estar contagiada y ser contagiosa para los demás. Ello, debido a que pueden pasar días antes de que una prueba diagnóstica detecte una infección de coronavirus. Además, dado que las pruebas se realizan unos días antes del viaje, la persona aún podría contagiarse previo a su partida.
Barbosa destacó la decisión de algunos países de la región de confiar en "medidas de más sentido común" para reevaluar de manera continua sus recomendaciones de viaje. "Esperamos que otros países sigan su ejemplo", enfatizó.
¿Qué países han eliminado la prueba de COVID-19?
Siguiendo recomendaciones de la OPS emitidas en octubre pasado, Colombia y Costa Rica eliminaron en las últimas semanas la exigencia de una prueba diagnóstica negativa para los viajeros que ingresan al país.
Entre las "medidas de más sentido común" están el impedir el ingreso de viajeros provenientes de países con alta transmisión del virus. O donde ya rijan restricciones de movimiento por una situación epidemiológica complicada. Así lo explicó Sylvain Aldighieri, gerente de incidente para COVID-19 de la OPS, consultado por la AFP. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Seis detenidos tras operativo en las oficinas de la ATM: esto es lo que se sabe
-
Tecnología hace 17 horas
Guayaquil ya navega en 5G con CNT: esto es lo que ofrece la nueva red móvil
-
Ecuador hace 4 días
Conaie anuncia el fin del paro nacional en Ecuador tras 31 días de protestas: estas son las razones (VIDEO)
-
Ecuador hace 4 días
Marlon Vargas, presidente de la Conaie: "llamamos a todos los movimientos sociales a sumarse a la campaña por el No"
